Por una infancia feliz, un espacio para los niños pineros (+Fotos)

Los payasos siempre despiertan las sonrisas de los niños. Foto: Yoandris Delgado Matos

Porque para su felicidad se trabaja, porque son lo más especial y porque su alegría contagiosa despierta siempre un motivo más para seguir adelante con superior carga de júbilo y energía…para ellos, para nuestros niños y Por una infancia feliz, es el nuevo espacio que disfrutan –desde este 19 de febrero– los infantes en la Isla de la Juventud, el tercer domingo de cada mes.

“Hoy es un día muy especial para los niños, por la máxima dirección del Municipio se ha tomado esta iniciativa, en la cual los centros educacionales van a incidir como verdaderos protagonistas. La Dirección Municipal de Educación hizo una distribución de planteles que en los distintos meses garantizarán variadas actividades en los consejos populares que corresponda”, explicó Reynaldo Medina Nuevo, director del seminternado Josué País García, escuela a cargo de las actividades en esta ocasión.

“Asimismo –comentó Medina Nuevo– han estado presentes algunos trabajadores por cuenta propia y organismos como Cultura, Comercio y Gastronomía, y el Inder, que han contribuido al desarrollo de esta idea que ya es una realidad”.

Demostraciones de lucha hubo en el bulevar. Foto: Yoandris Delgado Matos

Los escenarios fundamentales fueron la propia escuela Josué y el parque 15 de Mayo, con seis áreas: Arte soy entre las Artes, Ciencia y Recreación, Semillitas del Mañana, Los exploradores se recrean, Fiesta de alegría y de colores, y Nuestro aporte para los Niños.

Cada una de ellas con variadas opciones, la actuación de payasos, espectáculo de la Colmenita Corazón feliz, actuación de La carreta de los Pantoja, exposición de círculos de interés, medios de enseñanzas, juegos tradicionales, simultánea de ajedrez, exhibición de boxeo y lucha, demostración de habilidades de los exploradores, castillo inflable, cama elástica, y las ofertas gastronómicas de estatales y no estatales.

Definitivamente un domingo muy distinto, una jornada que amerita constancia y perdurabilidad, porque el pueblo y los niños lo anhelan y agradecen; pero, además, una muestra de que no hacen falta muchos recursos para que los pequeños de casa puedan disfrutar de un esparcimiento sano y divertido.

Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido; Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Adiel Morera Macías, intendente; viceintendentes, cuadros de organizaciones políticas y de masa, y directivos del territorio, vivieron junto al pueblo el inicio de esta experiencia que ya deja huellas como parte de una estrategia de reanimación que se gesta en el territorio, pero de forma muy especial, en el bulevar de Nueva Gerona.

Los juegos de participación demostraron habilidades de los chicos. Foto; Yoandris Matos
Tirar de la soga es de los preferidos y más divertidos. Foto: Yoandris Matos
Colmenita Corazón feliz, abejitas que derrocharon su miel por doquier con su espectáculo. Foto: Yoandris Matos
Reynaldo Medina, director de la escuela Josué País. Foto: Yoandris Matos
Por una infancia feliz, es un espacio para los niños pineros que ya va dejando huellas. Foto: Yoandris Matos
Demostraciones de experimentos para aprender también de Ciencias. Foto: Yoandris Matos
Las ofertas del Comercio y la Gastronomía no podían faltar. Foto: Yoandris Matos
El ajedrez, uno de los juegos pasivos que disfrutaron los pequeños. Foto: Yoandris Matos
Lanzarse por el castillo inflable es una de sus opciones preferidas. Foto: Yoandris Matos

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *