
Buceando con mi discapacidad resultó una de las dos ponencias relevantes del Primer Taller Municipal de Turismo Social, Comercial y Accesible 2019, efectuado en la sede pinera de la Asociación Cubana de Limitados Físico Motores (Aclifim) en la Isla de la Juventud.
El trabajo de un equipo de autores defendido por la organización de base de la Aclifim Eusebio Licourt de la Torre, de La Fe, partió de la experiencia de cuatro asociados participantes en un curso de buceo de seis meses impartido en el Municipio en el 2003, quienes egresaron con la categoría de buzos Primera Estrella.
Los ponentes plantearon la necesidad de retomarlo e incorporar a otros aclifimistas. Argumentaron que la práctica del buceo constituye una opción de sano esparcimiento, recreativa y de turismo para las personas con discapacidad y relacionaron entre sus ventajas: la considerable mejora de la salud –pues los fondos marinos sirven como una especie de cámara hiperbárica en la relajación total de los músculos tensos–, favorece la locomoción y movimientos ya fuera del agua, ayuda a desestresarse de los problemas cotidiano y eleva la autoestima.
Turismo Social, Comercial y Accesible de Alejandro Raúl Sosa Villa mereció el lauro de Relevante y Personas con discapacidad sí pueden de Arnaldo Lemus Ramírez recibió la condición de Destacada.
En las conclusiones la Máster e ingeniera Estrella Santacruz Pérez, presidenta del jurado, ponderó el altísimo nivel técnico, calidad y temas presentados. Presidió el encuentro Kenia Cánova Rodríguez, subdirectora de la Dirección de Trabajo y Seguridad Social, órgano de relación de la Aclifim aquí, junto a directivos de esa asociación.


Otros artículos del autor:
- None Found