Por el pueblo, la voluntad es trabajar y hacerlo bien

Un nuevo movimiento constructivo se aprecia en el reparto Juan Delio Chacón por estos días. En lo adelante, las aceras que ahora se construyen, además de mejorar la circulación peatonal, propiciarán la seguridad y movilidad adecuadas y aportarán belleza y uniformidad a algunas cuadras.

En pocas horas la brigada avanzó bastante/ FOTO: Yojamna Sánchez Ponce de León

Lo que acontece es también la respuesta a un planteamiento hecho al delegado Jorge Francisco Faure por los electores de la circunscripción 44, vecinos de las calles 7ma., 14 y 12.

Como delegado Faure se personó en calle 7ma. para valorar las labores/ FOTO: Yojamna Sánchez Ponce de León

“Era un planteamiento pendiente de anteriores procesos de rendición de cuenta, que no se había ejecutado debido a la conocida limitación de recursos existente en el país”, explica Faure. “Aún nos quedan –una vez que terminen acá– las calles 14 y 12, incluidas en el Plan de la Economía.

“Hoy la política del Gobierno en el territorio es ir concluyendo con los problemas añosos planteados. Uno de los lugares de Cuba donde existe atraso en dar solución a quejas e insatisfacciones de los electores es precisamente la Isla, por lo que según haya disposición de recursos, se les dará salida.

“También tenemos dentro del Plan la queja referida al bacheo de la calle por donde pasa la guagua 204 que entra al reparto, a la que no se le ha dado cumplimiento por el déficit de insumos”.

SIN TIEMPO QUE PERDER “PEGAOS” AL TRABAJO

Cierto es que la atención a los problemas y planteamientos del  pueblo requiere de una alta sensibilidad por parte de quienes deben darles solución dado su alto impacto social y la incuestionable incidencia en el bienestar de la ciudadanía, por eso ya con los recursos disponibles sea actúa y con calidad.

Aunque el pasado sábado 14 de octubre no era día laborable para los diez integrantes de la brigada ingeniera de la Empresa Constructora, allí estaban desde temprano, trabajando y con tremenda disposición.

Gilberto manifiesta la disposición de sus trabajadores para acometer la obra con calidad/ FOTO: Yojamna Sánchez Ponce de León

Gilberto Díaz, su ejecutor, comentó: “Por falta de áridos en el municipio no habíamos podido ejecutar este trabajo. El molino ha hecho algunas producciones y estamos de a poquito inmersos en satisfacer a los vecinos. Como bien puede ver no se pierde tiempo, la voluntad de la brigada es hacerlo y bien”.

Calle 7ma. es un constante ir y venir de operarios, albañiles y ayudantes, quienes hacen lo suyo con ritmo y sincronización admirables y, aunque con antelación se orientó que cada poblador limpiara el frente de su casa, no tienen a mal en los lugares donde todavía hay hierba limpiar para una vez que se comiencen no parar, velando también porque la mezcla no endurezca y no se pierda nada de los materiales.

Inconvenientes propios de esa faena se presentan porque la falta de cubos y el estado de deterioro de los instrumentos de trabajo como la carretilla que hay que engrasar de vez en vez, influyen en el óptimo aprovechamiento de la jornada laboral, mas la pericia que solo dan los años hace posible que no se conviertan en impedimentos para continuar con la obra.

LA SOLIDARIDAD NO CREE EN ESCASECES    

Viven los cubanos tiempos realmente difíciles en los que la falta de alimentos es de las cuestiones que más les ocupan y preocupan, pero siempre la solidaridad puede más y es que los nacidos en esta tierra son dadores por naturaleza, desprendidos y es ese sentimiento y voluntad de no dar lo que nos sobra sino de compartir lo que tenemos en casa fue lo que movió a Betsy Martell a brindar el café calentito, jugo y agua fría aunque los trabajos no se realizan en su cuadra.

¡Y llegó el café de las manos de Betsy! / FOTO: Yojamna Sánchez Ponce de León

“Soy electora de esta circunscripción y lo menos que puedo hacer es apoyar en lo que sea necesario. El esfuerzo de estos hombres es grande y considero que nos toca a los vecinos ayudar con lo que tenemos en reciprocidad a ese servicio que nos están prestando”.

Otros se sumaron con el agua fría y con la necesaria para hacer la mezcla. A pesar de lo duro que se vuelve la mayoría de las veces coger el preciado líquido en la cuadra, Pablo González tuvo a bien que utilizaran la de su cisterna.

Por estos días el país enfrenta una seria limitación con el combustible, no obstante, en la Isla de la Juventud como en el resto de las provincias no para el accionar en favor del pueblo; lo que acontece hoy en Chacón es muestra de ello y de la preocupación del Estado cubano por la atención, solución y respuesta de los planteamientos de los electores a sus delegados. Es otra prueba, en la práctica, de la vinculación del Gobierno local con las personas a las que representa.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *