Polémica en Francia por propósitos del jefe del Estado Mayor

París, 20 nov (Prensa Latina) La polémica continúa hoy en Francia por las declaraciones del jefe del Estado Mayor del ejército, Fabien Mandon, con su llamado a asumir las pérdidas humanas como disuasión, propósito rechazado por políticos de diversos sectores.

Los comentarios realizados el martes por el militar de más alto rango en suelo galo con la mira en una potencial confrontación con Rusia generaron críticas y calificativos de guerreristas y fuera de lugar.

Mandon instó a los alcaldes de Francia, reunidos en esta capital en su Congreso, a hablar en sus comunas de la necesidad de prepararse para la pérdida de “nuestros hijos” y “sufrir económicamente, ya que las prioridades irán a la producción en materia de defensa, porque estamos en riesgo”.

El jefe del Estado Mayor alegó la amenaza que a su juicio representa Rusia, postura que ratificó la plasmada el 11 de noviembre, cuando en las celebraciones por el fin de la Primera Guerra Mundial dijo que el país se prepara para un eventual conflicto armado, dentro de tres o cuatro años, con la potencia euroasiática.

Quiero expresar mi desacuerdo total con su discurso, no le corresponde a él invitar a los alcaldes a preparaciones guerreristas, denunció en las redes sociales el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon.

De acuerdo con el varias veces candidato presidencial, nadie, ni el Presidente, ni el Gobierno, ni el Parlamento, puede prever sacrificios que serían la consecuencia de los fracasos diplomáticos.

También desde la izquierda, el secretario nacional del Partido Comunista Francés, Fabien Roussel, rechazó los propósitos de Mandon, los que tildó de peligrosos.

¿Es que no son suficientes los 51 mil monumentos dedicados a nuestros muertos en las comunas?, preguntó en su cuenta en X.

Por su parte, el vicepresidente del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, Sébastien Chenu, afirmó que el jefe militar “no tiene legitimidad alguna para atemorizar a los franceses con declaraciones alarmistas, que no se corresponden con la línea oficial del país”.

Para el aspirante a la Presidencia en las elecciones del año próximo Nicolas Dupont-Aignan, el alto cargo castrense pronunció un discurso delirante.

Pretende sacrificar a nuestros hijos en una guerra suicida con Rusia, mientras que la verdadera amenaza para ellos es la inseguridad cotidiana, manifestó.

La visión de que Moscú amenaza a Europa es recurrente, esgrimiendo para ello la guerra en curso contra Ucrania, conflicto que Rusia considera “una operación militar especial” para frenar la expansión de la OTAN aún más hacia sus fronteras y que occidente tilda de “agresión con fines expansionistas”.

Al intervenir en la Asamblea General de la ONU en septiembre, el canciller ruso, Serguei Lavrov, aseveró que no existe intención alguna de atacar a la OTAN, pero insistió en reaccionar con “una respuesta decisiva” en caso de agresión.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *