Con un llamado a tener el oído pegado a cuanto reclame el pueblo, en función de mejorar la calidad y los servicios, Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido en la Isla de la Juventud, se dirigió a los miembros del Comité Municipal.
Dicho reclamo ocurrió en el Pleno Extraordinario desarrollado en la sede partidista, donde fueron analizados los temas más recurrentes en el proceso de consulta de los documentos de la Segunda Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba, prevista a celebrarse en octubre del presente año, la cual tendrá como temas de análisis la situación económica social y política e ideológica del país.
Cuestiones estratégicas para el fortalecimiento continuo de la unidad y la conciencia revolucionaria frente a la feroz arremetida del imperialismo, que en su afán por destruir la Revolución Cubana utiliza herramientas de la Guerra No Convencional con el propósito de colonizar mentes, anular valores y sembrar dudas y pesimismo en nuestras filas.
Además de evaluar el cumplimiento de los acuerdos del 8vo. Congreso, así como de la implementación de las Ideas, Conceptos y Directrices emanados de este cónclave celebrado en abril del 2021.
Los asistentes a la jornada hablaron de lo provechoso de los 472 intercambios con las organizaciones de base del Partido, donde también asistieron militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas y trabajadores de los diferentes sectores involucrados.
Entre los temas tratados en estas reuniones aparecen el del salario, los altos precios, la labor de las mipymes y el control sobre ellas, el combate político ideológico en las redes sociales, las malas condiciones de la terminal de 26 en La Habana, los trámites en la Dirección Municipal de Vivienda, la Política de Cuadros, la preparación de los directivos, la atención al sistema educacional y de salud, cuyas soluciones, en la mayoría, dependen de problemas objetivos.
“Otros no”, subrayó Lorenzo Rodríguez, como es el caso de la alimentación de los pineros, y hacia su encauce se debe trabajar sin descanso porque solo necesita poner un extra, ingenio y voluntad política.
“Hoy –continuó– nos ocupa y preocupa el abastecimiento del agua potable, la bancarización, la recogida de desechos sólidos, la generación de energía eléctrica, la alimentación y la distribución de los módulos por parte de las cadenas Cimex y TRD”, ante lo cual exhortó a confiar en los directivos del territorio.
Otros artículos del autor:
- None Found