
Como testigo de una hazaña educacional protagonizada por jóvenes en la Isla de la Juventud
Un roble blanco quedó plantado a la entrada de la filial pedagógica Carlos Manuel de Céspedes, enclavada en La Demajagua, como testigo de las hermosas historias tejidas en la Isla de la Juventud por quienes integraron el Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, epopeya que ya sobrepasa el medio siglo de vida.
Hasta este territorio llegaron varios de los jóvenes de ayer, devenidos en los maestros de siempre en aras de juntarse con los de acá para avivar recuerdos de aquel movimiento nacido en 1972 al calor del llamado del Comandante en Jefe Fidel Castro para impulsar el programa educacional en el país.
Juan Noel Meléndez Laza, rector de la universidad Jesús Montané Oropesa, manifestó que los pasillos, las áreas y las aulas de la filial pedagógica guardan una huella de aquellos jóvenes que, a golpe del sacrificio de ser por la mañana alumnos y por la tarde profesores, al incorporarse al Destacamento se convirtieron no solo en educadores sino en mejores seres humanos.
Por su parte Idania Soto Blanco, profesora del tercer contingente de Español y Literatura, leyó la carta enviada por Edel González Aragón, por años director de la institución, quien puntualizó que esta “queridísima muchachada contribuyó al cambio de nombre de este municipio, al ser proclamado Isla de la Juventud”, porque fueron precisamente los jóvenes quienes se encargaron de su transformación, no solo en el campo educacional.

Manifestó en la misiva que ellos se encargaron de materializar esa “utopía de una educación diferente, cargada de valores morales y sentimientos como esa amistad que perdura hasta el día de hoy, convirtiéndonos en una gran familia”.
Entre abrazos, risas, bailes, remembranzas por lo vivido y hasta por los que ya no están o viven fuera de Cuba transcurrió el primer encuentro de esta jornada que incluye disímiles actividades en saludo a las cinco décadas de la creación de tan importante suceso, entre las que sobresalen la visita al museo Presidio Modelo, la finca agroturística Agua Santa y la casa de niños sin amparo familiar, donde entregarán un donativo.



Deseo felicitar a los organizadores, coordinadores y a todos que hicieron posible este magnifico e histórico encuentro del Destacamento Pedagógico. Fue excelente su realización.
La prensa tan comprometida con nuestra labor como los educadores con la Revolucion Cubana.
Además de que verlos a ustedes, nuestros profes de siempre, también inspira. Gracias por el comentario.