
Nueve victorias y 11 derrotas es el saldo de los Piratas de la Isla de la Juventud, luego de disputados los primeros 20 desafíos de la 61 Serie Nacional de Béisbol (SNB).
Con dicho balance los dirigidos por Armando Johnson ocupan las posiciones del diez al 12, empatados con los Leñadores de Las Tunas y los Toros de Camagüey, todos a un juego de diferencia de los Alazanes de Granma, que con 10-10 marcan el último puesto de la zona de clasificación a la postemporada.
Es por ello, que aunque este fin de semana se sucumbió en par de ocasiones frente a los Cocodrilos de Matanzas en el estadio Cristóbal Labra, las opciones de entrar en el selecto grupo de los ocho de arriba se mantienen intactas.
Esta vez no se pudo hacer valer la condición de locales que hasta este enfrentamiento había mantenido imbatibles a los filibusteros; sin embargo, restan ocho pleitos aún por jugar en Nueva Gerona que debemos aprovechar, antes de emprender rumbo a la difícil gira por el oriente cubano.
A partir de mañana martes 22 de febrero y hasta el jueves 24, los pineros recibirán a los Huracanes de Mayabeque (13-6), un conjunto que se ha mantenido en la zona alta de la tabla de posiciones desde el mismo inicio de la actual campaña beisbolera.
Por supuesto, es un rival difícil que además llega con una racha de tres triunfos consecutivos y seis éxitos y cuatro descalabros en los últimos diez choques, pero aun así considero que los nuestros pueden obtener un resultado favorable y recuperar sensaciones positivas en busca de mejorar en la clasificación.

Observando las estadísticas colectivas, a la ofensiva los Piratas disminuyeron su promedio de bateo a 280, 13 puntos por debajo de la media del campeonato, han anotado 94 carreras, conectado 185 imparables, entre ellos 41 tubeyes, tres triples y tres jonrones, han robado 16 bases, se han ponchado en 86 ocasiones y recibido 83 bases por bolas.
El jugador de cuadro Aquimo Jiménez continúa liderando a los pineros madero en mano con average de 357 y 11 carreras impulsadas, lo secundan los jardineros Eliseo Rojas (356), Leonardo Urgellés (339) y José Luis Bring (329).
Por su parte el staff de lanzadores trabaja para promedio de carreras limpias (PCL) de 5,00, ligeramente por debajo de la media del certamen (5,02), pero todavía muy elevado para tratar de aspirar a mejores resultados.
Los monticulistas de la Isla han recetado tres lechadas, salvado siete desafíos, les batean para 286, exhiben un WHIP de 1,67, han ponchado a 78 y regalado 95 boletos. El experimentado zurdo Wílber Pérez encabeza a los serpentineros pineros en victorias con 2-0, el relevista Franklin Quintana posee el mejor PCL con 0,75 y ha salvado cuatro choques, Kendry Hernández tiene WHIP de 1,13 y Jonathan Carbó ha ponchado a 14 bateadores rivales.
Fildeando los Piratas continúan siendo los punteros con average defensivo de 978, resultado de 17 marfiladas en 758 lances, han fabricado 27 jugadas de doble play y capturado a cinco corredores oponentes intentando llegar a la intermedia en 11 intentos.
Mañana la cita volverá a ser en el feudo de los filibusteros en calle 32 esquina 53 desde la 1:00 p.m.