Muy bien les vino a los piratas de la Isla de la Juventud cruzar el golfo de Batabanó para jugar en su feudo, el estadio Cristóbal Labra de Nueva Gerona, y recuperar sensaciones positivas con el apoyo y el calor de su gente.

Tras anclar en su puerto seguro de calle 32 esquina 53, los dirigidos por el estratega Maikel McCoy Gutiérrez lograron equilibrar su desempeño en la 63 Serie Nacional de Béisbol (SNB), para colocarse dentro del selecto grupo de escuadras que –hasta el jueves 28 de marzo– ocupaban los ocho escaños disponibles para la postemporada.
Con balance de seis victorias y seis derrotas
–sin contar los choques de este fin de semana– los filibusteros son dueños de la séptima posición y aunque miran hacia arriba la desventaja de cinco juegos completos respecto al líder tigres de Ciego de Ávila (12-2), lo más importante será estar atentos al retrovisor para vigilar y mantener a raya al pelotón que viene detrás.
Precisamente los más cercanos a los pineros son los leñadores de Las Tunas (6-6) y los cocodrilos de Matanzas (7-7) que con idéntico promedio de 500 están justo ahí compartiendo esos puestos que marcan la zona roja de la clasificación.
En el caso de los tuneros, se enfrentarán a los nuestros desde este viernes en la capital pinera debido a las dificultades con la transportación marítima de pasajeros, que les imposibilitó arribar el lunes.
Se jugará viernes, sábado y domingo, dejando para el final de la temporada los dos juegos pendientes que debieron efectuarse martes y miércoles. Sin dudas será una magnífica oportunidad para que las huestes de McCoy Gutiérrez pongan tierra de por medio frente a uno de los rivales directos en este momento por un cupo a los play off.
Observando los números, es oportuno destacar el repunte de los muchachos, el cual los ha llevado a ganar seis de los últimos diez desafíos disputados. En casa el recuento es fabuloso, pues han sonreído en cuatro de los cinco encuentros celebrados, mientras a domicilio apenas han salido airosos en dos de los siete partidos desarrollados.
Equilibrar un poco más el balance en la carretera será vital en las aspiraciones de luchar por uno de los pasaportes a la etapa final de la 63 SNB.
Siguiendo con las estadísticas es evidente que se ha experimentado una mejoría en los tres principales departamentos de juego. De manera colectiva en el picheo –luego de 12 pleitos– el promedio de carreas limpias es de 7,18, y aunque aún está lejos de la media nacional (5,46), ya no es el peor del campeonato.
Los lanzadores del staff local han trabajado en 94 capítulos completos, exhiben un Whip de 1,94, han salvado cuatro juegos, los contrarios les batean para 318, han propinado 43 ponches y regalado 68 bases por bolas, ello demuestra que resta mucho trabajo por hacer para mejorar el control.
A la ofensiva los piratas promedian 244, un average que sigue siendo bajo en un certamen donde la media anda por los 294. También han anotado la modesta cifra de 45 carreras con 88 hits conectados, de los cuales 15 son tubeyes, han marcado un triple y disparado cinco vuelacercas. De las 45 anotaciones han impulsado 36 y el promedio de embasado es de 322.
Por su parte la defensa trabaja para 970, resultado de 13 pifias en 429 lances, han facturado 21 jugadas de doble play y los receptores han capturado a ocho de los 18 que intentaron estafar una almohadilla.
De manera individual, en el picheo una figura ha sobresalido por encima del resto acaparando los reflectores de conocidos y extraños. Se trata del relevista diestro Yadier Garay Rosabal, quien ha intervenido en cinco de los seis triunfos pineros.
Garay Rosabal presenta faena de tres victorias sin derrotas y dos juegos salvados en 13,2 entradas de labor, no ha permitido carreras por lo que su promedio permanece inmaculado en 0,00, tiene un Whip espectacular de 0,88, los adversarios no le han conectado jonrones y apenas le batean para 174. ¡Formidable!
Bate en mano también encontramos a uno que lidera la artillería con un desempeño extraordinario y es precisamente el hombre proa del line up pirata, el jardinero central José Luis Bring Guerra.

El guardabosque y primer bate lidera ocho de los principales departamentos ofensivos en el equipo con guarismos sobresalientes: carreras anotadas (9), hit (17), average (395), OBP (490), jonrones (2), impulsadas (8), slugging (581) y OPS (1 071). Muy bien por ambos.
Tras los choques del fin de semana McCoy Gutiérrez y sus muchachos emprenderán viaje hacia el nororiente cubano para enfrentar a los Cachorros de Holguín en el parque Mayor General Calixto García Íñiguez.