
El estadio Cristóbal Labra y el retorno de su gente al graderío dotaron a los Piratas de la Isla de la Juventud, de un impulso extra para revertir la mala racha inicial y lograr las primeras dos victorias en la 61 Serie Nacional de Béisbol (SNB), que esta semana se adentra en las terceras subseries particulares.
Tras el discreto comienzo en tierras vueltabajeras, Armando Johnson Zaldívar y sus muchachos pasaron página de inmediato y con el aliento de los aficionados pineros regresaron al sendero del triunfo al someter a un maltrecho equipo de Holguín que tomó las carreteras este lunes con más interrogantes que respuestas.
Las dos sonrisas cosechadas por los filibusteros les permitieron ascender al décimo escaño de la tabla general, muy cerca de la zona de clasificación, el cual constituye el principal objetivo de las huestes comandadas por el avezado estratega Johnson Zaldívar en la fase preliminar del certamen.
Como una de las notas sobresalientes en estos primeros cinco desafíos, destaca el soberbio desempeño monticular que nos regaló este domingo el novel lanzador diestro Alberto Hechevarría González. El joven serpentinero alcanzó su primer éxito en los clásicos cubanos justo en su primera salida en estas lides y lo logró por la puerta ancha, dominando con autoridad a la batería ofensiva visitante. Con dicha faena el bisoño lanzó su candidatura para optar por puestos de mayores responsabilidades en el staff de picheo.
De manera colectiva los Piratas van de menos a más. A la ofensiva incrementaron su average (ave) a 244, aún muy por debajo de la media (281) y de sus posibilidades reales. Ya han anotado 20 carreras, disparado 39 hits, que incluyen nueve tubeyes, un triple y dos jonrones, ambos conectados por el inicialista Jander Santamaría Casero. Han robado seis bases, líderes del campeonato, se han ponchado en 18 oportunidades y negociado 19 boletos.
Desde el box también se han experimentado mejorías. El promedio de carreras limpias (PCL y el WHIP) han descendido de manera considerable en relación con la primera subserie, hoy están en 5,14 y 1,60, respectivamente. A los serpentineros pineros los adversarios les batean para 282, han propinado 16 ponches, regalado 21 bases por bolas y aparecen dentro del pequeño grupo de cinco staff que al menos han recetado una lechada.
A la defensa promedian para 970, resultado de seis pifias en 198 lances, han fabricado cinco jugadas de doble play, mientras a los receptores les han estafado tres bases y han sorprendido a uno.
En lo individual sobresalen con el madero el intermedista Dainier Gálvez Guerra, líder de la escuadra en hits, AVE, promedio de embasado (OBP) y dobles con siete, 438, 500 y cuatro, por ese orden. Además ha anotado dos e impulsado igual cantidad de compañeros para el plato.
Lo secundan el designado Yasmani Viera García también con siete imparables conectados, AVE de 368, OBP de 455, un doble, una marcada y una empujada, y el jardinero derecho Leonardo Urgellés González con cinco indiscutibles, AVE de 333, OBP de 500, un biangular, tres anotadas y tres propulsadas.
Las palmas desde la colina de los martirios son para Alberto Hechevarría González, quien exhibe una victoria sin derrota, PCL de 0,00, WHIP de 0,40 y le batean para 118 en cinco entradas, Kendry Hernández Brown con números muy similares en dos salidas desde el bullpen, tiene PCL de 0,00, WHIP de 0,60, le conectan para 067 y ha salvado un desafío, y Franklin Quintana Gamboa también tiene un salvamento en dos juegos relevados, PCL de 3,00, WHIP de 1,33 y AVE en contra de 222.
Mañana martes primero de febrero comienzan nuevas subseries y los nuestros recibirán aquí en su feudo a los actuales campeones nacionales, los Alazanes de Granma. Será una magnífica oportunidad para ratificar la evolución que poco a poco han experimentado los Piratas.
En otros duelos de la jornada serán rivales Indios de Guantánamo vs Vegueros de Pinar del Río, Avispas de Santiago de Cuba vs Cazadores de Artemisa, Cachorros de Holguín vs Leones de Industriales, Tigres de Ciego de Ávila vs Huracanes de Mayabeque, Gallos de Sancti Spíritus vs Cocodrilos de Matanzas, Toros de Camagüey vs Elefantes de Cienfuegos y Leñadores de Las Tunas vs Azucareros de Villa Clara, siempre en terrenos de los segundos.
La tabla de posiciones la lideran los Huracanes de Mayabeque, únicos invictos con 4-0, les siguen las Avispas de Santiago de Cuba y los Tigres de Ciego de Ávila con 4-1, Cocodrilos de Matanzas y Alazanes de Granma con 4-2, Vegueros de Pinar del Río 3-2 y cierran la zona de clasificación Leones de Industriales y Azucareros de Villa Clara con 2-2.