
Los Piratas de la Isla de la Juventud fueron superados este sábado por los Leñadores de Las Tunas ocho carreras por cuatro, en el juego del adiós de la subserie particular entre ambos, escenificada en el estadio Julio Antonio Mella como parte de la 62 Serie Nacional de Béisbol (SNB).
Desde el inicio los locales inclinaron la balanza a su favor anotando carreras en las cinco primeras entradas, las que a la postre resultaron definitorias para asegurar el triunfo. Par de carreras en el primer capítulo, una en el segundo, otra en el tercero, dos en el cuarto e igual cantidad en el quinto para completar las ocho, se convirtieron en una cumbre difícil de escalar para los filibusteros.
Por la Isla abrió desde el box el derecho Lázaro Guerrero, pero su labor fue efímera, fue conectado con facilidad y el control tampoco le ayudó, apenas se sostuvo uno y dos tercios antes de ceder su lugar a Lisvier Reyes, quien tampoco duró mucho en la lomita.
En definitiva el alto mando de los Piratas utilizó a seis lanzadores de los cuales el último, Kendry Hernández, logró contener a la ofensiva tunera pero ya cuando el mal estaba hecho.
No obstante, hubo tiempo para maquillar el resultado final. En el sexto y séptimo episodio cuando los locales dejaron de anotar, les correspondió entonces a los muchachos de Dioel Reyes hacer lo suyo. Doblete del torpedero Laidel Águila al izquierdo y a continuación hit del jardinero derecho José Luis Bring al central combinado con un error a la defensa, le abrió las puertas del home al corredor pinero.
Un capítulo después llegó un racimo de tres que redondearía el marcador. Ahí hubo de todo, dos pelotazos, otro biangular de Laidel Águila, un sencillo del receptor sustituto César Vega y una costosa pifia sobre batazo del antesalista Luis Ángel Rojas. El resto de las entradas fueron de puro trámite.
El desafío lo ganó Eliander Bravo (1-0) todo un enigma para los bateadores de la Isla, a quien en cinco completas de labor, apenas le conectaron cuatro incogibles y le marcaron una rayita. Lo perdió Lázaro Guerrero (0-1) y Anier Pérez (1) se adjudicó el salvamento.
Moviendo el madero los filibusteros pegaron nueve cohetes. Sobresalió Laidel Águila de 4-3, dos anotadas, dos tubeyes y la única impulsada del equipo. Lo secundaron el inicialista Leonardo Urgellés de 3-2, César Vega de 2-1 y una marcada, y el patrullero central Eliseo Rojas de 3-1.
Lea además Cae La Isla frente a Las Tunas http://www.periodicovictoria.cu/cae-la-isla-frente-a-las-tunas/
Con esta derrota el balance de los nuestros ahora es de dos sonrisas y tres descalabros, válido para integrar un pelotón de siete conjuntos con similar desempeño, ubicados del noveno al decimoquinto puesto.
Aunque duele el hecho de encadenar tres derrotas consecutivas, es oportuno valorar que se venció par de veces como visitantes a una de las escuadras más estables en las últimas temporadas. El resultado no es del todo negativo, pues cuando se juega a domicilio, siempre se busca al menos dividir.
Este domingo es jornada de descanso y traslado, los Piratas tomarán la carretera rumbo al este del país, para medirse desde el lunes a los Indios de Guantánamo en el parque Nguyen Van Troi de esa ciudad.
ESTADÍSTICAS: SITIO OFICIAL DEL BÉISBOL CUBANO