Piratas caen al duodécimo escaño

Las dos derrotas consumadas este fin de semana frente a los Alazanes de Granma en el estadio Mártires de Barbados de Bayamo, alejó a los Piratas de la Isla de la Juventud a un juego y medio de diferencia, del octavo puesto de la clasificación general de la 61 Serie Nacional de Béisbol.

No pudieron los dirigidos por el estratega Armando Johnson repetir en esta oportunidad la actuación de la primera vuelta del certamen, cuando se impusieron en tres choques a los actuales campeones nacionales en el parque Cristóbal Labra de Nueva Gerona.

Tras un cerrado duelo el sábado definido por una carrera, el domingo el picheo hizo aguas y no pudo contener a la fuerte artillería de los dueños de casa, que no se detuvieron hasta supernoquear a los nuestros en seis entradas.

Ahora los filibusteros poseen balance de 17 victorias y 18 derrotas y ocupan el duodécimo escaño en la tabla. Desde este martes y hasta el jueves, los pineros jugarán como visitantes contra los Cachorros de Holguín en el estadio Calixto García Íñiguez de esa ciudad oriental y pondrán fin a esta extensa gira oriental, en la cual se ha evidenciado una mejoría en sus prestaciones jugando a domicilio.

Luego de 20 desafíos disputados en la carretera, los pineros exhiben forja de siete sonrisas y 13 descalabros, muy diferente al desempeño mostrado en sus primeras presentaciones fuera del Cristóbal Labra. Ese indicador pudiera mejorar en el enfrentamiento contra los Cachorros que en este instante marchan por detrás de los nuestros y cuya faena de home club (9-11) tampoco es positiva.

En definitiva el terreno dirá la última palabra y esperemos que favorezca a los muchachos de Johnson para volver a engancharse en la lucha por los boletos a la postemporada.

Colectivamente los Piratas descendieron un poco en su average ofensivo respecto a la última actualización. Hoy batean para 290, han anotado 164 carreras, con 325 hits conectados, de ellos 58 tubeyes, cinco triples y siete jonrones, han impulsado a 146 compañeros para el plato, se han ponchado 139 veces y han recibido 149 bases por bolas.

Por su parte el staff de lanzadores elevó su promedio de carreras limpias (PCL) a 5,44, el WHIP también subió y es de 1,74, los adversarios les batean para 286, han dejado con el madero al hombro a 133 bateadores y mientras otros 187 les han negociado boletos.

La defensa se mantiene hermética como la mejor del certamen con average de 978, solo han cometido 29 pifias en 1 308 lances, al tiempo que ya han fabricado 48 jugadas de doble play.

De manera individual el jardinero Eliseo Rojas se ha robado el show y lidera a los nuestros en average ofensivo (362), promedio de embasado (493), imparables (38), carreras anotadas (26), tubeyes (9) y bases robadas (11).

Por los serpentineros destaca el joven Luis Alejandro Padrino con tres ganados y cero perdidos y WHIP de 1,23. El experimentado zurdo Wílber Pérez también se ha mostrado en buena forma al acumular cuatro éxitos y dos reveses, mientras los apagafuegos Kendry Hernández y Franklin Quintana han salvado siete choques cada uno.

ESTADÍSTICAS: SITIO OFICIAL DEL BÉISBOLCUBANO

 

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *