Pineros también en Festival

 

Conversatorios y proyecciones tienen lugar por estos días en la Isla de la Juventud con motivo de desarrollarse en La Habana el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

Foto: Cortesía de Carlos González Valerino

De lo mejor del séptimo arte del área han podido disfrutar los cinéfilos en el cine teatro Caribe, subsede de la fiesta, como parte de esta 45 edición. Una amplia propuesta cinematográfica se exhibe allí.

La cinta mexicana De la calle; La ciudad y los perros de Perú; Azul y no tan rosa de Venezuela / España; Ellos no usan smoking de Brasil y Danzón también de México, son algunas de las películas.

El programa pinero comprende, además, un homenaje al consagrado realizador de animación Juan Padrón, creador del gustado personaje de dibujos animados Elpidio Valdés con la grey infantil como público, acción con la cual el Festival salió de la sala para llegar a la calle.

Foto: Cortesía de Carlos González Valerino

Los críticos de arte y de cine, Javier Negrín y Carlos Valerino, respectivamente, tienen a su cargo la parte teórica e intercambios y conferencias en torno al cine.

Del cinco al 15 de diciembre se desarrolla aquí el Festival, luego de años de ausencia y lo hace con obras que rastrean audacia y variedad y sobre todo talento.

Se presentaron en la actual versión 2 017 obras, de ellas concursarán 256, distribuidas entre filmes, guiones, carteles y películas en producción.

(*) Crítico de cine

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *