Pineros por más unidad y participación

A mantener la unidad y la participación para avanzar en la construcción de una Isla más bella, próspera y sostenible, exhortó Rafael Ernesto Licea Mojena, primer secretario del Partido en el Municipio Especial, durante el acto por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Foto: Gerardo Mayet y Yoandris Delgado

En la plaza Memorial el Pinero, nutrida de pobladores y engalanada con banderas cubanas y del 26 de Julio, el dirigente partidista insistió en la unidad porque como dijo el líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz: “Fue la unión la que nos hizo triunfar, la que nos dio la capacidad de vencer, la que nos dio fuerzas para resistir exitosamente al más poderoso imperio que haya existido jamás”.

Luego de rememorar los hechos, incluso, los acontecidos en este territorio y recordar la destacada figura del primer mártir pinero por la independencia: Bruno Hernández Blanco, enfatizó que los sucesos, aun cuando no se pudo lograr la victoria, corroboraron las ansias de libertad de los cubanos, quienes estaban dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias para obtenerla.

Recordó las pretensiones del gobierno de Estados Unidos de obstaculizar el proceso revolucionario, ahora recrudecido todavía más por el genocida e inhumano bloqueo, el cual provoca la escasez de productos, medicamentos, alimentos, materias primas, insumos “y aunque parezca un discurso elaborado, existe, está presente y los daños ocasionados a nuestro pueblo son evidentes”.

Puntualizó que unido a ello existen problemas subjetivos que agudizan la actual situación, tales como los altos niveles de inflación y los precios abusivos de productos que proliferan sin escrúpulo en nuestras calles; de ahí que las entidades e instituciones con el pueblo y el Partido al frente estamos llamados a enfrentarlos y revolverlos en pos del bienestar de los ciudadanos.

Licea Mojena instó a potenciar la industria, recuperar obras sociales, cumplir los indicadores de producción, explotar todas las potencialidades y reservas “en aras de lograr el tan necesario autoabastecimiento territorial y convertirnos en el modelo de municipio próspero que necesita el país para que este sea el mejor homenaje al Comandante en Jefe en el centenario de su natalicio”.

Durante el emotivo acto, prestigiado por el talento cultural local y la cantante Annie Garcés Santana, unos cien trabajadores de diversos sectores recibieron de manos de las máximas autoridades del territorio el carné que los acredita como militantes del Partido Comunista de Cuba.

Por su parte, a la División Territorial de Etecsa y de RadioCuba; así como las empresas de Materias Primas, Mármoles Isla y Taxis-Cuba les fue entregada la condición de Vanguardia Nacional, mientras otras entidades e instituciones fueron reconocidas por su desempeño en la etapa.

De igual manera fueron distinguidos los productores de avanzada en la obtención de alimentos Euclides Veyrut González y Hermis Gutiérrez Nápoles; así como los emprendimientos Isla Feliz y Hakuna Matata.

La celebración del 26 de Julio en la Isla de la Juventud constituyó un momento de reafirmación revolucionaria y de especial impulso para el pueblo pinero, que ha sido capaz de sobreponerse a las adversidades cotidianas con creatividad y espíritu innovador.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *