Pineros por más Revolución

FOTO: Yoandris Delgado Matos

Discurso del primer secretario del Comité Municipal del Partido en ocasión del aniversario 65 del triunfo de la Revolución

 Compañeras y compañeros:

 Pueblo pinero:

 Compatriotas:

Pocas horas nos separan del aniversario 65 del triunfo de la Revolución. Acontecimiento al que arribamos con el permanente legado de Fidel en el quehacer diario de los pineros que, como buenos agradecidos, lo acompañaremos siempre para llevar adelante la Revolución en esta hermosa Isla.

Mucho sudor, sangre y lágrimas han signado el camino para llegar hasta aquí. Habría que repasar la historia de una Cuba colonizada por los españoles y que inició su Revolución el diez de octubre de 1868 con el repique de campanas en la finca La Demajagua, una guerra en 1895 que vio desaparecer la victoria ante la intervención norteamericana y una República neocolonial que destruyó los derechos más elementales de los seres humanos, hasta que llegó, brillando, desde lo más alto de la montaña el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959.

Era el fin de una guerra, que daba inicio a otra, porque nuestros enemigos nunca se han conformado y llevan seis décadas de ataques constantes para destruir nuestra obra, chocando siempre con una barrera infranqueable que se llama unidad del pueblo en torno a sus líderes y al Partido, que ha sido siempre la garantía y el puerto seguro de dicha unidad. Ya Fidel lo había alertado, cuando dijo, y cito: “No hay una Revolución que no genere una fuerza contra ella. La propia Revolución genera fuerzas que la combaten”. Y por eso insistía en que: “Una Revolución es sencillamente, una tarea de pueblo, no es una tarea de funcionarios administrativos, no es una tarea de dirigentes revolucionarios”, fin de la cita.

Esta propia visión de nuestro máximo líder nos tiene que llevar a la conclusión de que la Revolución debe estar en todos nosotros, en cada pinero digno que lucha día a día y no desfallece jamás ante las dificultades y las amenazas del imperio.

Estamos inmersos en una situación difícil, con ataques despiadados en lo económico y lo ideológico, bajo un férreo bloqueo que intenta asfixiar a un pueblo entero y una cruel batalla, sobre todo en las redes sociales, para desvirtuar la Revolución y a sus líderes.

Es cierto que tenemos muchas dificultades y carencias, acentuadas en la última etapa y de las cuales hablábamos aquí hace solo unos meses en el acto del 26 de julio, dentro de ellas están: la alimentación, la inflación de precios, el abasto de agua, la transportación de pasajeros, la carencia de medicamentos y otros, que poco a poco, han ido afectando a la población y que a su vez, han conducido al desaliento de algunos, pero la mayoría del pueblo se ha mantenido firme y decidido, buscando soluciones a estos problemas.

Es admirable ver cómo los habitantes de esta Isla se han incorporado al trabajo con un sentir especial, autóctono, amoroso y enaltecido por el sacrificio, para dimensionar la palabra de orden que siempre será producir y producir, desafiar las dificultades y crecerse ante los más grandes retos con espíritu de victoria, con el Sentir Pinero y Por un 26 en el 24.

Múltiples tareas nos hemos propuesto en el año para salir victoriosos ante cada dificultad u obstáculo, y cuando repasamos el mismo, podemos decir que se trabajó fuerte en la producción de alimentos, se construyeron 18 micropresas o tranques en la zona de Mella para utilizarlos en la agricultura, en la recuperación de las máquinas de riego (en lo que se avanzó, pero no se ha resuelto aún), se han definido polos productivos y se fomentan otros, se creó el movimiento de productores líderes, se rompió el récord de siembra de alevines, al sembrar más de siete millones, se han ido consolidando las ferias en Gerona, La Fe y La Demajagua y se han trabajado importantes obras y tareas como: El Rodeo, la reparación y remodelación de consultorios del médico y la enfermera de la familia, reparación de algunas áreas del hospital, la reparación de parques infantiles, destacando la construcción del parque El Avión, la culminación de casitas infantiles, la construcción de la escuela de La Tumbita, las inversiones de Etecsa en comunidades como la Roberto Orestes Moreno (44) y Vietnam Heroico (5), el asfalto de calles como 32 y 51, la remodelación de la librería Frank País, el Sitial de los Símbolos, el Nuevo Virginia o Rumbos y se reparó el camino de la Comunidad 49, entre otros.

No podemos olvidar nunca el esfuerzo que se ha hecho para mantener la generación de energía eléctrica y su estabilidad, en medio de una tensa situación en el país, y en la Isla las afectaciones han sido mínimas.

Tampoco olvidar importantes eventos desarrollados en el territorio como el Turnat, Isla Verde y el Isla Ciencia, que contribuyen al impulso y desarrollo del territorio y la participación de coterráneos en eventos tales como: Congreso de los CDR, la Upec y de la AHS, así como varias empresas nuestras en el evento internacional Fihav 2023.

De igual manera se ha trabajado en la recuperación de la vida cultural y habría que destacar lo realizado en el Paseo Martí, en el Malecón con la Tarde Noche Pinera, los terceros domingos con el proyecto “por una infancia feliz”, las actividades de la Feem y la Feu y otras, que han tenido un gran protagonista: el pueblo pinero, el maravilloso pueblo pinero.

Pero lo realizado no constituye una meta, es un punto de partida para proponernos objetivos superiores, que incluye desterrarlos problemas subjetivos, el dogmatismo, la falta de responsabilidad e iniciativas, el acomodamiento de algunos y ganar en sentido de pertenencia para revertir los resultados que no estuvieron a la altura de lo esperado en el año 2023.

La Revolución está en cada cubano, en cada pinero digno que abra cada día sus pulmones al amanecer y oxigene su espíritu con el aliento sagrado de su voluntad: por y para la Patria.

Muchos son los retos, pero también muy estimulantes las motivaciones que nos impulsarán a multiplicar los resultados en el venidero año, participando de forma activa en las tareas que se encaminaráncomo parte del movimiento #SentirPinero, que ha tenido una amplia participación, sobre todo de los trabajadores de los sectores empresarial y presupuestado, que han retomado las prácticas que garantizan el desarrollo de esta Isla y han trabajado sin desfallecer en cada una de las tareas. Unos han avanzado más que otros, pero todos han sido protagonistas.

Muchas felicidades por lo realizado y la exhortación a incrementar el trabajo para alcanzar resultados superiores en el 2024.

Lo que nos proponemos se puede lograr trabajando con optimismo y confianza, con unidad en torno al Partido, y produciendo alimentos, en primer orden y como prioridad y necesidad número uno.

Estamos en la obligación de elevar la calidad de los servicios, de combatir incesantemente, de actuar con firmeza, creatividad e inteligencia, de multiplicar la sensibilidad política y humana, enfrentar la corrupción e ilegalidades, actuar con más exigencia y control y salir victoriosos en el difícil combate que hoy enfrentamos y para ello contamos con ustedes, pueblo digno e incansable, que sabe transformar las dificultades en oportunidades para su desarrollo, con potencialidades infinitas y con un amor también infinito por la Revolución.

Es el momento de apoyar las medidas adoptadas para dinamizar nuestra economía y estamos convencidos de que la Isla será un bastión inquebrantable de nuestra querida Patria y saldremos triunfadores con el concurso y esfuerzo de todos.

Hay que trabajar duro por mantener nuestras conquistas: la educación, salud, el deporte, la cultura, la tranquilidad ciudadana y los valores que han hecho fuerte siempre la Revolución. Estas conquistas son baluartes y orgullo nuestro y nada ni nadie las podrá destruir jamás.

Es por eso que hoy felicitamos a este increíble pueblo, en nombre del Partido, del Gobierno y de las organizaciones políticas y de masa, deseándoles a todos un 2024 lleno de realizaciones y prosperidad y estamos seguros del resultado final: la Victoria, que se alcanzará con el esfuerzo y sacrificio de ustedes, ¡muchas felicidades hermanos de lucha!

 

¡Compatriotas!

Es esta la Revolución que surgió en el momento histórico que los pueblos se liberaban, en la etapa más gloriosa y prometedora de la historia.

Es esta Revolución, la que le dio a nuestro pequeño país una dimensión de gigante, la que lo hizo elevarse con hidalguía y dignidad en todos los rincones del planeta.

Es esta la Revolución que por 65 años ha derrotado todos los ataques imperialistas; es la Revolución que ha servido de ejemplo a los países explotados y el insomnio de los explotadores del mundo.

Es la que hizo libres a los cubanos, la que nos hizo mejores seres humanos, solidarios, internacionalistas y el centro de su razón de ser.

Esa es la dimensión de nuestra Revolución, la obra más preciada. De la que estamos orgullosos por celebrar su cumpleaños 65 y comenzar a transitar por su 66.

Esta es la Revolución de Céspedes, Martí, Maceo, Gómez y Agramonte; es la Revolución de Guiteras, Mella, Baliño y José Antonio, de Mariana, Celia y Vilma.

Es también la Revolución del Che, de Almeida y de Fidel.

La Revolución de Raúl y la Generación Histórica que aún continúa acompañándonos.

La Revolución, que al decir de Fidel, “es más grande que nosotros mismos”.

Por ella, por esta hermosa Isla de Fidel, la Isla de la Juventud, entreguemos todas nuestras fuerzas para alcanzar la sede del 26 de Julio en el 2024, con la motivación suprema del aniversario 30 de haber realizado por primera y única vez el acto central por la efemérides en nuestra Isla, el aniversario 30 de la histórica frase “Sí se Puede”, proclamada por nuestro General de Ejército Raúl Castro en este hermoso lugar, en un momento de alta complejidad y el aniversario 30 de la última visita física de nuestro Comandante en Jefe, precisamente en este acto.

Por Fidel, por Raúl y por este querido pueblo, demostremos una vez más que: “Sí se pudo, Sí se puede y Siempre se podrá”.

¡Viva el aniversario 65 de la Revolución!

 ¡Vivan Fidel y Raúl!

 ¡Hasta la victoria siempre!

 ¡Patria o muerte!

 ¡Venceremos!

Foto: Yoandris Delgdo Matos
Foto: Yoandris Delgdo Matos
Foto: Yoandris Delgdo Matos
Foto: Yoandris Delgdo Matos

Foto: Yoandris Delgdo Matos

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *