Pineros intercambian resultados y experiencias en AFIDE 2025

Una delegación conformada por cinco profesionales de la familia del deporte pinero representa a la Isla de la Juventud en la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE) 2025, que se desarrolla del 11 al 14 de noviembre en el Palacio de Convenciones de La Habana con la participación de delegados de 29 naciones.

FOTO: Cortesía de Juan Emilio Pantoja Arteaga *

Bajo el lema Ciencia para Vencer los profesionales e investigadores del sector intercambian experiencias y resultados científicos en el cónclave, cuyo objetivo principal es fomentar la socialización de investigaciones en ciencias aplicadas al deporte, formación profesional, gestión y empleo del tiempo libre, dirigido a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la población.

Organizado por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación el evento cuenta con un programa científico extenso y estructurado con más de una decena de simposios, talleres y congresos asociados en los cuales se debate sobre diferentes temáticas.

FOTO: Cortesía de Juan Emilio Pantoja Arteaga *

Por su parte, la comitiva de la Isla de la Juventud asiste con dos investigaciones presentadas por Juan Emilio Pantoja Arteaga y Rigoberto Rives Fernández, ambas seleccionadas en los eventos de base y galardonadas con el premio Relevante en el fórum de ciencia y técnica del sector.

Dichas ponencias reflejan el trabajo local en la formación deportiva y la innovación educativa. En el caso de Pantoja Arteaga su investigación titulada Sistema gestor para la emulación del control formativo en la EPEF Manuel Fajardo Rivero en Isla de la Juventud, propone una herramienta para gestionar y evaluar la emulación y el control del proceso formativo dentro de dicha institución educativa. Constituye un aporte práctico a la administración educativa deportiva buscando optimizar y hacer más eficiente la formación de los futuros profesionales de la Cultura Física en la Isla.

Mientras Rives Fernández con Juegos didácticos para la enseñanza del Ajedrez en escolares de primer grado se enfoca en una metodología lúdica para introducir el deporte ciencia en los primeros años de escolaridad.

La investigación ofrece un conjunto específico de juegos diseñados para que los niños más pequeños aprendan los fundamentos del juego, destacando el valor pedagógico de esta disciplina para el desarrollo de habilidades cognitivas desde la base del sistema educativo en el territorio.

FOTO: Cortesía de Juan Emilio Pantoja Arteaga *

Asimismo, la representación de la Isla exhibe en el espacio dedicado a los stands sus logros, investigaciones y proyectos mediante recursos gráficos, multimediales y testimoniales como fotografías, medallas, trofeos, uniformes, implementos deportivos, publicaciones, entre otros.

Precisamente, exponen referencias sobre el legado deportivo del destacado exatleta Michel Enríquez Tamayo y los resultados deportivos de la Isla durante el presente año.

Estos espacios permiten representar la identidad territorial e institucional, mostrar resultados y experiencias a la vez que posibilitan el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas.

(*) Delegado de la Isla de la Juventud en el evento

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *