La calle 41 vuelve a convertirse en un mar de pueblo. No solo los trabajadores sino también la familia se han concentrado para convertir este Primero de Mayo en uno de los más patrióticos, entusiastas y coloridos porque la Patria lo necesita y merece.

Ya comienza la marcha proletaria en la Isla de la Juventud, la encabeza Rolando Yero Travieso, vicejefe del departamento de atención al Sector Social del Comité Central del Partido; Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal de la organización política; Yaremi Pérez García, secretaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Roberto Betarte Mazorra, jefe del departamento de asuntos laborales sociales de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC); Yusmary Olivera Pupo, su secretaria general aquí y Adiel Morera Macías, Intendente; así como representantes de las Fuerza Armadas Revolucionarias, el Ministerio del Interior y otras organizaciones políticas y de masa.

De igual manera integran este primer bloque miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y 22 jóvenes destacados, quienes con efervescencia revolucionaria enarbolan banderas, saltan y corean consignas alegóricas; a ellos en esta ocasión se les dedica la efeméride proletaria.
Serán 14 bloques, organizados por sindicatos, los que desfilarán por esta céntrica arteria, donde los pineros expondrán disímiles iniciativas, ratificarán el compromiso de impulsar la economía, demandarán el cese de los bombardeos a Palestina y del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos a nuestra nación, y la exclusión de la isla de la ilegal lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.


Eléctricos energizan el desfile
Los trabajadores conformaron el primer bloque del desfile por el Primero de Mayo en este territorio, como reconocimiento a ese destacado colectivo perteneciente al sindicato de Energía y Minas.
La entidad ha tenido un loable desempeño en la sostenibilidad del sistema electrodoméstico local a pesar de las limitaciones.


La Cultura trabaja y crea
Así dijeron los Trabajadores del sector de la Cultura en este colorido desfilebpir el Primero de Mayo, que desde bien temprano en la mañana convierte a la calle 41 en un mar de pueblo.
Cada uno de sus colectivos muestra sus iniciativas, cantan y bailan a golpe de esa conga que es tradición y cubanía.


A golpe de conga
La conga ya es tradicional en los festejos proletarios. La gente arrolla, canta y corea consignas que ratifican el compromiso de los trabajadores de echar palante a pesar de las persecuciones imperiales para fortalecer la economía.
La Salud al servicio del pueblo
Acercar y elevar la calidad de los sevicios fue el compromiso de los trabajadores de la Salud Pública, durante la marcha por el Primero de Mayo.
El principal centro hospitalario Héroes del Baire, encabezó el bloque del sindicato, que saluda la fecha proletaria con la remodelación de varios consultorios del médico de la familia y la enfermera.


Sin educación no hay Revolución posible
Colorido y entusiasta fue el bloque de la Educación, el Deporte y las Ciencias, que agrupa a más de 4 000 afiliados.
Sin Educación no hay Revolución posible dijeron los del sector durante la marcha; mientras los del movimiento deportivo pionero y las Ciencias expusieron algunos de sus logros y compromisos en busca de nuevas metas en defensa de los derechos del pueblo.

El Abra al frente del Comercio
Que la unidad en perfeccionamiento Restaurante El Abra encabezara el bloque del sindicato del Comercio, la Gastronomía y los Servicios no es casual, ello lo avala la ratificación de Vanguardia Nacional y la excelencia del servicio.
Los afiliados presentes marchan unidos y con el compromiso de resolver sus insuficiencias con el propósito de incrementar las ofertas y la eficiencia en los servicio que le brindan a los pobladores.

La caballeriza cierra el desfile
Tras un gran desfile cierra la fiesta proletaria en la Isla la caballeriza portando banderas cubanas, la conforman mujeres y hombres del equipo de rodeo municipal que obtuvo el primer lugar en la reciente feria realizada.
Pero el simbolismo de la misma trasciende, nos hacen retroceder a nuestras guerras independentistas, cuando a caballo y en la manigua se luchaba por esta Patria libre e independiente.


Trabajadores, todos unidos
Hay muchos pineros que siempre esperan el cierre de la marcha para agruparse y cantar la Internacional, canto devenido en himno de los Trabajadores del mundo.

Hay que estar ahí, frente a la tribuna para vibrar, cantar y experimentar una mezcla de sentimientos y agradecer a la Patria por tanto.
Un gran desfile
Como un gran desfile, catálogo la fiesta proletaria en la Isla de la Juventud Roberto Betarte Mazorra, jefe del departamento de Asuntos Laborales y Sociales de la Central de Trabajadores de Cuba.
Después del desfile, al Malecón de la Isla