Pineros adoptan medidas para enfrentar tormenta tropical Ian

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Tras decretarse la Fase Informativa para la Isla de la Juventud y el resto de las provincias occidentales desde las 8:30am de este sábado 24 de septiembre por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, de acuerdo con la evolución y posible trayectoria de la tormenta tropical Ian, quedó activado aquí el Consejo de Defensa Municipal (CDM), el cual precisó las primeras acciones a ejecutar según lo establecen los planes previstos para salvaguardar las vidas humanas y los recursos de la economía.

En el encuentro desarrollado en la sede del Órgano de Gobierno local encabezado por Zunilda García Garcés, presidentadel CDM, Liván Fuentes Álvarez, vicepresidente y Adiel Morera Macías, Intendente,se revisaron los planes de evacuación y se estableció comenzar el traslado de los residentes del poblado costero de Cocodrilo, al sur de la Isla, a partir de la tarde de este domingo, teniendo en cuenta las vulnerabilidades de esa demarcación ante un fenómeno de esta magnitud.

Para ello ya están creándose las condiciones en el centro mixto José Maceo que tendrá una capacidad para 150 personas, mientras en la escuela pedagógicaMartha Machado estarán disponibles otras 40 capacidades.

Se orientó acelerar la venta de la canasta familiar normada correspondiente al mes en cursoy en ese sentido las bodegas también prestarán servicio el domingo en horario vespertino. Asimismo en las panaderías redoblarán los esfuerzos para elaborar el pan de lunes y martes, que se expenderá el lunes hasta las 2:00 pm según lo permitan las condiciones del clima.

De igual manera en estos establecimientos comerciales se adoptan las medidas para la protección de la mercancía, ya distribuyen mantas, refuerzan las cubiertas y evacuan los productos de los locales con deficiente infraestructura constructiva.

Por su parte el sistema de la agricultura comenzó la cosecha y venta de producciones como plátano fruta y macho, calabaza y yuca. Al tiempo que trabajan en el desmonte de las máquinas de riego y las casas de cultivo para su preservación. El ganado se está moviendo hacia áreas seguras y elevadas y las naves avícolas están siendo reforzadas.

Respecto a la energía existe cobertura de combustible para varios días en el territorio, se indicó la distribución y venta del gas licuando el lunes en la mañana, con el propósito de que la población tenga acceso a este recurso, vital para la cocción de los alimentos cuando ocurran las afectaciones del fluido eléctrico.

Otro de los temas chequeados en el intercambio fue el abasto de agua, que en la actualidad atraviesa una situación difícil en el territorio, en este instante se labora en garantizar el respaldo eléctrico para asegurar el abastecimiento del líquido, a la vez que distribuyen con seis pipas en los puntos vulnerables de la ciudad de Nueva Gerona y el resto de los poblados de la Isla.

Las máximas autoridades fueron informadas sobre las acciones para la salvaguarda de las embarcaciones, el resguardo de las mercancías en los puertos y el traslado hacia la Isla de todos los contenedores que hoy permanecen en el puerto de Batabanó.

El transporte público terrestre cesará sus actividades el lunes a partir de la 1:00 pm.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Otros artículos del autor:

Huracán Ian Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *