Pineros activados en 59ª Jornada de Prevención de Incendios (+ Fotos)

Foto: Linet Gordillo Guillama

El Frigorífico Comercial de Isla de la Juventud fue escenario hoy del simulacro de escape de amoníaco que marcó el inicio de la 59ª Jornada Nacional de Prevención de Incendios.

Foto: Linet Gordillo Guillama
Foto: Linet Gordillo Guillama

Es propósito fundamental de esta iniciativa capacitar a los colectivos laborales de entidades estatales y sensibilizar a la población sobre la percepción del riesgo, con el objetivo de fomentar un entorno seguro tanto en los espacios de trabajo como en los hogares.

Durante el simulacro, se activó la brigada de respuesta rápida, lo que permitió evidenciar la pronta reacción de los trabajadores y la aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos para enfrentar situaciones de emergencia.

Foto: Linet Gordillo Guillama
Foto: Linet Gordillo Guillama

El Cuerpo de Bomberos también desempeñó un papel importante en la realización de una evacuación eficiente de las víctimas y rápida extinción de los focos de escape de gas.

Janette Díaz Montalvo, capitán y jefa de la Unidad Territorial de Protección contra Incendios, destacó que en el territorio existen alrededor de tres mil objetivos socioeconómicos, la mayoría construidos con materiales altamente resistentes al fuego.

Foto: Linet Gordillo Guillama

En el período comprendido de mayo de 2024 a mayo de 2025, se registró solo una incidencia de incendio atribuible a negligencia humana. Durante este período, se realizaron 105 acciones de control en diversas entidades estatales a partir de las cuales se detectaron mil 087 infracciones, expuso.

Enfatizó en que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba dificulta la adquisición de equipos e insumos necesarios para dotar a los comandos del Cuerpo de Bomberos. Esto incluye la compra de extintores y otros medios que las entidades estatales requieren para prevenir y combatir incendios.

Foto: Linet Gordillo Guillama
Foto: Linet Gordillo Guillama

La jornada fue propicia para reconocer a la Unidad Empresarial de Base Escambray —dedicada a la comercialización de materiales de la construcción— y las Empresas Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios y de Telecomunicaciones, colectivos con una mejor preparación para prevenir y enfrentar siniestros que amenazan vidas humanas y recursos materiales valiosos.

El objetivo primordial de esta Jornada Nacional de Protección Contra Incendios —que se celebra en Cuba desde 1966 cada mes de mayo– es elevar el nivel de seguridad frente a incendios y otros accidentes relacionados con procesos tecnológicos, preservar tanto la vida humana como los recursos disponibles.

(Con información de la ACN)

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *