Persiste la lucha contra la covid

Aunque aún no se obtienen los resultados esperados, no pocas son las medidas que se implementan en la Isla en pos de una desescalada de la cifra de contagios diarios de coronavirus.

Con anterioridad se había llamado a un mayor rigor de trabajo por parte de los inspectores, a la creación de grupos de apoyo multifactoriales en consejos populares más afectados y ahora se suma una restricción parcial de la entrada de aficionados al estadio Cristóbal Labra, un sitio concurrido en plena campaña beisbolera.

De acuerdo con Miguel Diéguez, director de la instalación, la limitación estará sujeta al número de asistentes por jornada, y se prohibirá además la venta de productos alimenticios.

Igualmente, desde el sector de la salud se intensifican las acciones preventivas, en especial la inmunización con las vacunas anticovid tanto a infantes como a adultos alérgicos al tiomersal.

Según datos ofrecidos por el doctor Victor Doeste, coordinador de la vacunación aquí, la insuficiencia de Soberana Plus en el Municipio limitó la vacunación de la tercera dosis del esquema a un número de adultos alérgicos al tiomersal, situación ya hoy resuelta.

“Quedaron entre 100 y 120 personas de este grupo a las que se les aplicaron las dos dosis de Sinopharm y debían completar el esquema con Soberana Plus, al no estar disponible esta se aprobó a partir del jueves completar el esquema en los consultorios médicos con Abdala sin tiomersal, vacuna ya certificada y de probada calidad”.

Explicó el especialista que de los 800 niños –que arribaron a los dos años– previstos a inmunizar con Soberana 02, se han vacunado cerca de 200, mientras que se continúa con la aplicación de la dosis de refuerzo, que ha llegado ya a cerca de 49 mil 500 pineros.

La compleja situación higiénico epidemiológica del Municipio persiste, pero el trabajo integrado de todos los factores y la responsabilidad ciudadana son los elementos claves para lograr que la covid 19 deje de ser un enemigo perenne.

Otros artículos del autor:

    None Found

COVID-19 Isla de la Juventud Isla de la Juventud Salud
Yenisé Pérez Ramírez
Yenisé Pérez Ramírez

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *