Ser respetuosos con el medioambiente es una labor que nos involucra a todos, pues día a día las consecuencias del cambio climático son aún más notorias. Empezar con pequeñas acciones en casa, la escuela o la comunidad es un gran paso.
Algunos piensan que comprometerse con ese propósito demanda una importante inversión de tiempo y esfuerzo, sin embargo no es tan así, por eso desde Cotorrín les proponemos algunos consejos prácticos que los llevarán a adquirir costumbres sostenibles y que causen el menor impacto posible en la naturaleza.
1.- Reciclar es divertido: separa los residuos en distintos cubos de basura según su composición.
2.- Cierra el grifo y ahorra agua: lo más importante es no desperdiciar, por eso cierra el grifo mientras te cepillas los dientes o te enjabonas en la ducha.
3.- Los papeles a la papelera: los papeles no se tiran al suelo, sino a la papelera, así contribuyes a mantener el entorno limpio, para poder reciclar y proteger los árboles.
4.- Apaga la luz: no abuces de la luz eléctrica, aprovecha la natural en vez de moverte por la casa encendiendo todas las luces de las habitaciones por donde pasas.
5.- Comparte tus juguetes: aquellos que ya no uses regálaselos a otro niño y de esa forma les das una nueva vida.
6.- Las plantas no se arrancan: estas son seres vivos y, por lo tanto, no se pueden pisar ni arrancar, sino que hay que protegerlas y cuidarlas.
7.- Las cosas que hay en la calle son de todos: con esto debes aprender a respetarlas y no dañarlas para todos poder disfrutar por igual de ellas.
8.- Hay que cuidar a las mascotas: ellas son seres vivos y hay que darles de comer, llevarlas al veterinario si se enferman y jugar con ellas.
Otros artículos del autor:
- None Found