Los valores patrimoniales de la Isla de la Juventud serán mostrados en FITCuba 2023, evento turístico más importante del año en la nación a celebrarse del primero al cinco de mayo en el Parque Morro- Cabaña de La Habana.
Su edición 41 tiene como objetivo exponer y promocionar el producto Cultura y Patrimonio, razón por la cual el Municipio Especial, como el resto de las provincias, exhibirán en estands los sitios y las manifestaciones que ostentan categorías nacionales o internacionales como los monumentos, los declarados por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Patrimonio de la Humanidad, u otros de notable interés.
Hildelisa Rodríguez Bacallao, especialista Superior Territorial de Política de la Delegación del Mintur en el territorio declaró al Victoria que “el estand Isla de La Juventud- Cayo Largo del Sur contiene imágenes del patrimonio local como el conjunto monumental Presidio Modelo y su región histórica, las Cuevas de Punta del Este, la casa museo finca El Abra, el parque Lacret, la iglesia católica, una vista de la playa del hotel Colony, entre otras.
“Además, se prevén presentaciones de videos de contenido patrimonial del Municipio, así como otros comerciales de los atractivos turísticos de la Isla y Cayo Largo; se expondrán piezas artesanales compradas a la filial local del Fondo Cubano de Bienes Culturales, jarras de cerámica, lapiceros y por supuesto, los miembros de nuestra delegación portarán gorras y pulóveres personalizados de la Isla y Cayo Largo”.
Rodríguez Bacallao destacó la colaboración del pinero Arsenio Sánchez Pantoja, coordinador de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba para la selección de los materiales a mostrar.
La Feria Internacional de Turismo es el acontecimiento profesional más significativo que desarrolla, anualmente, la industria del ocio cubana; dentro de la misma se desarrollan actividades de carácter comercial, sesiones de talleres, foro de negocios, conferencias y presentaciones a los que asisten como participantes agencias de viajes, compañías hoteleras, líneas aéreas y turoperadores, entre otros y constituye una oportunidad para visualizar las potencialidades existentes en las provincias para el desarrollo del turismo.
En su pasada versión FITCuba tuvo lugar en el recinto ferial Plaza América de Varadero y asistieron más de 6 000 profesionales de 54 países, 17 cadenas hoteleras extranjeras, 38 compañías aéreas y 254 operadores turísticos y agencias de viajes, según varios sitios digitales.