Paso al frente en pos de retos venideros

ON nuevos retos para el venidero año casi se despide este 2023, en el cual la participación de los atletas pineros en citas multideportivas internacionales como los Juegos del Alba en Venezuela, los Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, y los Panamericanos de Santiago de Chile, además del V Clásico Mundial de Béisbol marcaron el año competitivo en Cuba y en este terruño.

Innumerables fueron las alegrías vividas y las horas frente al televisor alentando, desde la distancia, a nuestros deportistas que, una vez más, representaron con dignidad a la Isla de la Juventud en los diferentes escenarios.

El dorado de 86 quilates de la lucha libre, Yuriesky Torreblanca Queralta, lideró la avanzada de ilustres pineros de la talla del velocista Shainer Reginfo Montoya, los piragüistas Robert Benítez Núñez y Camila Cuello Aguirre, el exponente de videojuegos Guillermo Yariel Álvarez Manzo, el lanzador de béisbol Jonathan Carbó Campoalegre y el mánager del team Cuba, Armando Johnson Zaldívar.

Fueron 18 las medallas conquistadas en la arena internacional, con el mayor peso en los certámenes regionales y continentales. En el patio, la cosecha fue de 11 preseas en los Juegos Escolares Nacionales, sobresaliendo los dos abanderados de la comitiva local: Leidis Diana Hardy y Osiris David Salazar, campeones en los 400 metros con vallas del atletismo y en los 47 kilogramos de la lucha grecorromana, respectivamente.

Para un municipio fueron logros visibles y se continúa abriendo el diapasón, con perspectivas en el atletismo y la lucha, de incorporar nuevos atletas a los equipos nacionales, lo que resultaría beneficioso para el deporte pinero en aras de dar continuidad a los resultados en los diferentes niveles.

De manera general la dirección de Deporte, Educación Física y Recreación ha logrado dar cumplimiento de forma regular a las diferentes actividades planificadas con sus indicadores, a pesar de las afectaciones que provoca el éxodo de profesionales. Dicha limitante les ha llevado a trazar nuevas estrategias.

En la recreación física los resultados fueron loables, en especial durante la etapa veraniega, clave para esta actividad. Se materializaron en ese período 3 048 actividades con la participación de 101 097 practicantes. Hubo amplia variedad de propuestas y organización en torneos, copas de verano y demás opciones, para satisfacer las preferencias de los diferentes grupos etarios, lo cual se reflejó en el favorable porciento de aceptación registrado en ese momento.

Por su parte la actividad física comunitaria, también lacerada por la fuerza técnica, ha aplicado variantes y consiguen atender a todas las circunscripciones, barrios y comunidades de manera paulatina.

El movimiento popular con el #SentirPinero #PorUn26EnEl24 ha dotado al sector de un rejuvenecedor impulso, dirigido a incrementar las ofertas deportivas y recreativas, mejorar la atención a los atletas, ampliar las actividades con el adulto mayor, recuperar instalaciones deportivas y crear espacios para el sano esparcimiento de la población.

Los festejos por el Día de la Cultura Física y el Deporte constituyeron una buena oportunidad para percibir esta nueva dinámica en la que el movimiento deportivo pinero ha dado un paso al frente, comprometido en dar el máximo por cumplir con las tareas y regalar al pueblo lo que para este es un derecho.

Otros artículos del autor:

Arrancada Arrancada 2023 Deporte Suplementos
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *