La Habana, 2 jun (ACN) Con enfermedades y pandemias no podemos sanar al planeta, afirmó hoy Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) durante su intervención en el evento internacional Estocolmo+50, que se desarrolla en Suecia del 2 al 3 de junio.
Pérez Montoya destacó en el evento, de acuerdo con un tuit de la cuenta oficial del CITMA, que urge unir esfuerzos para cooperar con la aplicación del enfoque de Una Salud, que implica cambiar las formas de pensar y hacer respecto a la biodiversidad y los recursos naturales, modificar lo que durante años se ha discutido sobre los insostenibles patrones de producción y consumo.
“Urge unir esfuerzos para cooperar con la aplicación del enfoque Una Salud, que implica cambiar las formas de pensar y hacer respecto a la biodiversidad y los recursos naturales, modificar lo que durante años se ha discutido sobre los insostenibles patrones de producción y consumo”, señala un hilo (serie de tuits) del CITMA.
Estocolmo+50 es una reunión internacional convocada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y este año conmemorará el aniversario 50 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en 1972, y que por primera vez convirtió al medio ambiente en un problema global apremiante.
La cita, desarrollada con el apoyo de Kenia, se celebra durante la misma semana del Día Mundial del Medio Ambiente, y estará abierto a todos los participantes para compartir experiencias e iniciativas para proteger el planeta y contribuir al desarrollo sostenible e inclusivo, incluida una recuperación sostenible de la pandemia de COVID -19.