Parlamento de Namibia aprueba Moción contra el bloqueo de EEUU contra Cuba

La respuesta de Cuba: Foto: Osval.

El Parlamento de Namibia aprobó por unanimidad una Moción que exige el levantamiento de las sanciones del gobierno de Estados Unidos contra Cuba.

El documento, presentado el pasado mes de septiembre por el parlamentario de la SWAPO Tobie Aupindi, describe con rigor la esencia del bloqueo del gobierno norteamericano contra la Mayor de las Antillas.

“Conscientes de que la Carta de las Naciones Unidas insta a los Estados miembros a promover la paz, el desarrollo y la convivencia como buenos vecinos; convencidos de que el pueblo cubano ha sufrido durante mucho tiempo el severo y excesivo bloqueo impuesto por las sucesivas administraciones norteamericanas desde febrero de 1962… reclamamos a los Estados Unidos de América que levante el bloqueo económico, financiero y comercial contra la República de Cuba y su pueblo: y que elimine inmediatamente a la República de Cuba de la lista de Estados presuntamente patrocinadores del terrorismo”, expone la Moción.

Aupindi señaló que se trata de sanciones selectivas impuestas por el gobierno norteamericano a Cuba, pero que el mundo entero está obligado a cumplirlas o, de lo contrario, enfrentaría graves consecuencias.

“No podemos permitirlo. La paz mundial debe prevalecer. Insto a los miembros del Parlamento a defender los derechos humanos, la dignidad y el esfuerzo del pueblo cubano”, declaró.

Como parte del debate, la ministra de Relaciones Internacionales y de Comercio de Namibia, Excma. Sra. Selma Ashipala-Musavyi, quien visitara recientemente la Isla para participar en la primera reunión de la Comisión Intergubernamental entre ambas naciones, reafirmó su irrestricto apoyo a nuestro país.

La contribución de Cuba a la cooperación Sur-Sur está muy bien documentada. Cuba ha contribuido a la descolonización de África, especialmente en África del Sur. Para Namibia la narrativa de nuestra guerra por la liberación nacional estaría incompleta sin tener en cuenta su contribución”, expresó.

La ministra se refirió, igualmente, a los años en los que Cuba ha presentado la Resolución contra el bloqueo en las Naciones Unidas y ha recibido un apoyo contundente en la Asamblea General, lo que habla de la condena de la comunidad internacional a este flagelo. “Le pido a esta Asamblea Nacional que apoye unánimemente el levantamiento del bloqueo a Cuba. Para los namibios no es solamente correcto, es un imperativo moral”, sentenció.

En esta última sesión de la Asamblea Nacional, el parlamentario del partido opositor Reposicionamiento Afirmativo, Fredrick Shitana, también expresó su rechazo a las sanciones a Cuba. “El mensaje es muy claro: todo el que pase por Estados Unidos dígale a su gobierno que deben eliminar de inmediato las sanciones. Apoyo la Moción, porque apoyo a Cuba”, afirmó.

La Moción, a la que se adhirieron todos los partidos que conforman el Parlamento namibio, denuncia que “a pesar de que la Guerra Fría terminó, el bloqueo a Cuba sigue vigente. Hoy, unos 63 años después, este bloqueo ha causado devastación económica, especialmente en Cuba, y ambos países están desaprovechando una gran oportunidad económica. La situación actual es insostenible”.

Durante los días 28 y 29 de octubre está prevista la presentación ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, del informe Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba, dando cumplimiento a la Resolución 79/7 de ese organismo intergubernamental.

Desde 1992, hace ya 33 años, la Isla ha ratificado su victoria en ese espacio multilateral con el voto favorable de prácticamente la totalidad de sus miembros.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ha denunciado que el Gobierno de Estados Unidos ejerce presiones sobre varios países con el objetivo de reducir este año el respaldo internacional a la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“No es casual que el Departamento de Estado de EE.UU., siguiendo la agenda corrupta de su Secretario, hace lobby con mentiras y presiona a aliados para restar apoyos a la resolución de AGNU contra el bloqueo a Cuba. Pretende engañar a la comunidad internacional y ocultar los graves daños que provocan a familias cubanas”, denunció el Canciller.

Pero otra vez el mundo acompañará a Cuba. El respaldo abrumador de la comunidad internacional seguirá reconociendo la heroica resistencia del noble, digno y solidario pueblo cubano.

(Tomado de Cubaminrex)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *