Para regresar sanos y salvos a casa

Bajo la premisa de que nada hay más importante que garantizar la integridad física del hombre y con 0 cruzamientos y uso conjuntos fuera de norma, trabajadores de la División Territorial de Etecsa y la Empresa Eléctrica desarrollaron en la mañana de este jueves 19 de diciembre el Activo de Cruzamiento de líneas.

Foto: Yoandris Delgado Matos

El evento, una de las principales acciones de la Jornada de Seguridad y Salud del Trabajo que se realizó del primero al 30 de noviembre, y que estuvo concebida inicialmente para finales de ese mes, tuvo lugar en el cine teatro Caribe, que acogió a linieros, especialistas, directivos y representantes de varios departamentos de ambas entidades para efectuar intercambios de experiencias y una dinámica organizada por las sicólogas de ambas empresas.

En este 2024 la Empresa Eléctrica arribó a los 26 años sin la ocurrencia de un accidente mortal. Acerca de estos infortunios, Adrián Rojas, su especialista principal de Seguridad y Salud, expresó:

“Cada vez que imparto un curso a los linieros eléctricos, les digo que no tienen posibilidad de equivocación, porque cuando uno se equivoca es porque viola, se accidenta y por lo general se mata. Tienen dos riesgos por encima del liniero de Etecsa, porque cuando trabaja energizado, si viola procedimientos pierde la vida. La caída de altura sí es para ambos casos.

Foto: Yoandris Delgado Matos

“Siempre que ocurre un accidente, hay una violación, una causa técnica, organizativa o de conducta y está demostrado que el 90 por ciento de los accidentes, se dan por la conducta del hombre. Todos los años nos reunimos y hacemos el evento de cruzamientos peligrosos de líneas eléctricas con líneas de Etecsa y damos los resultados de 0 cruzamientos, logro de las dos empresas. En nuestro caso hemos incrementado la capacitación y que el liniero aprenda a evaluar más en el terreno, su lugar de trabajo, y tener una mayor percepción de riesgo”.

Como parte del Activo fue realizada la firma del convenio de trabajo por representantes de las dos entidades, donde se comprometen a garantizar que sus hombres no provoquen nuevos cruzamientos o usos conjuntos fuera de norma.

Resultaron reconocidos quienes más se destacan en el ejercicio de su profesión. Algunos de ellos con años sobresaliendo en tratar de minimizar la aparición de cruzamientos fuera de norma. Por la Eléctrica, Rolando Fonte, Marcos Antonio Borroto, mientras que por Etecsa lo fueron Yordanis Estrada y Serguey Reyes.

Michel Royero, jefe del Departamento de Operaciones de la Red e Inversiones de la División dijo al concluir el evento:

“Primero agradecer la preparación del encuentro y que nos sirva como capacitación para las dos empresas en las que se ha incorporado mucho personal joven, que hace suyo un evento como este y es muy bueno porque vamos creciendo y garantizando el futuro.

“Ha sido un 2024 de mucha actividad con falta de recursos para las dos, pero que no ha amilanado el trabajo y cumplimiento de nuestros objetivos y metas.

“Es una fortaleza que nos apoyamos mutuamente y año tras año vamos cumpliendo aquel compromiso de que cada tarea de inversión, sobre todo en Etecsa, que conlleve a un cruzamiento eléctrico, lo comunicamos inmediatamente a su Empresa y ellos nos ayudan y lo corregimos juntos.

“Considero importante recalcar una y otra vez que al llegar cada día a trabajar debemos supervisar el área, diagnosticarla porque por ahí es por donde se garantiza que nuestra labor sea segura y que no ocurra ningún hecho mortal. Hay que llegar seguros a casa como bien dice el lema que tenemos todos los que estamos aquí, en lo fundamental aquellos que desarrollan actividad de alto riesgo. Si el país los necesita, la Revolución, la Empresa y sus familias, vamos a hacer nuestro trabajo seguros”.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Más de 20 acciones se realizaron durante la Jornada de Seguridad y Salud del Trabajo. Distinguió la edición del 2024 por la incorporación de nuevas propuestas e iniciativas que fueron, desde clases de defensa personal para las mujeres, un Menú literario saludable, festivales deportivos y culturales, hasta las habituales donaciones de sangre, que hacen más de una vez en el año sus hombres y mujeres, y charlas educativas.

Dedicada a la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales y su relación con la productividad del trabajo, tuvo como lema, Entornos seguros y saludables; principio fundamental y derecho en el trabajo.

En el Activo quedaron trazadas las políticas  dirigidas, entre otros aspectos, a cumplir con lo establecido en la norma ramal 1060 que indica la no instalación de postes de 7,5 metros en zonas urbanas para permitir la cultura técnica que deben llevar las redes telefónicas y eléctricas. Proponer sanciones a personas jurídicas o naturales que lejos de lo establecido originen nuevos cruzamientos fuera de norma, así como instalar en las redes de cables de cobre de Etecsa los protectores dieléctricos para evitar afectaciones por topes de corrientes eléctricas.

El Activo patentizó la voluntad tanto del colectivo de Etecsa, como de la Eléctrica de que la prioridad tiene que continuar siendo salvaguardar la vida de los trabajadores, quienes constituyen su valor fundamental.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *