Para el arte, 365 días de duro bregar

Foto: Yoandris Delgado

Todas las Artes contribuyen al Arte de saber vivir, escribió el célebre dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht y ciertamente tiene razón, porque aun con la presencia de la covid y en medio de una crisis económica mundial, ha sido la cultura, en este 2022 que despedimos, aliciente para el corazón de los habitantes de la Isla de la Juventud.

A excepción de las muy gustadas Fiestas Pineras, imposibles de realizar como lógica de los tiempos que corren, el panorama cultural se creció ante las escaseces y limitaciones para volver a poner a disposición de quienes gustan del arte jornadas, eventos y la celebración de significativas efemérides, incluyendo la etapa veraniega.

Todo y más de lo que de forma tradicional realizan los centros y consejos del sector se concretó, una vez más, a fuerza de talento, voluntad e iniciativa; desde la Jornada Villanueva, primera conmemoración con la que las Artes Escénicas abren cada año hasta la de la Cultura Pinera que concluyó recientemente.

Foto: Yoandris Delgado

Podría decirse que los días a los cuales decimos hoy adiós estuvieron matizados, casi en su totalidad, por el buen arte, expresado en la sistematización de los espacios fijos y la creación de otros nuevos en las instituciones.

Aniversarios cerrados de artistas, grupos y proyectos acontecieron y el accionar del Sistema Municipal de Casas de Cultura, el Centro del Cine, el del Libro, el de Superación, las Artes Escénicas, la Plástica, Patrimonio, la Música y las bibliotecas merece las palmas por tanta entrega de espiritualidad al pueblo.

La reinauguración del cine teatro Caribe trajo y traerá en el futuro muchas alegrías, pues se ha convertido, de nuevo, en el escenario ideal para la presentación del talento local y del resto del país. En él volvió el rencuentro de los pineros con creadores que deseaban ver de cerquita como Ivette Cepeda o Tony Ávila; también con el humor y el baile español.

Estas realizaciones constituyen los motivos para alzar la copa ahora que despedimos estas 365 jornadas de duro bregar; entonces menos palabras, mejor algunas imágenes que guardar para la posteridad.

Foto: Yoandris Delgado
Foto: Gerardo Mayet

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *