
El papa Francisco arribó en la tarde de este domingo al aeropuerto Fiumicino, en Roma, con lo cual puso punto final a su viaje apostólico iniciado el 31 de enero por la República Democrática del Congo y Sudán del Sur.
De acuerdo con una nota de la oficina de prensa del Vaticano, divulgada este domingo en el sitio digital del diario Vatican News, durante su vuelo de regreso desde Juba, capital sursudanesa, el sumo pontífice ofreció declaraciones a la prensa, donde calificó de manera positiva los resultados de ambas visitas.
Desde el avión poco después del despegue, envió un mensaje al presidente de la República de Sudán del Sur, Salva Kiir Mayardit, a quien expresó su agradecimiento “por la calurosa acogida y hospitalidad” recibidas.
Poco antes de aterrizar en la terminal aérea de la capital italiana, Francisco señaló en un telegrama al jefe de Estado, Sergio Mattarella, que en esa última nación europea, así como en la República Democrática del Congo, conoció «pueblos anclados en sólidas tradiciones espirituales y deseosos de encontrar finalmente la paz y la justicia».
Por su parte, el presidente de Italia expresó al obispo de Roma que “de su peregrinación toda la comunidad internacional saca un recordatorio exigente del deber inalienable, de todos, de acompañar responsablemente el desarrollo del continente africano, favoreciendo la consolidación de la paz y la reconciliación”.
En una misa realizada esta mañana en Juba, una de sus últimas actividades de su visita pastoral, el papa invitó a los cristianos de Sudán del Sur a superar “aquellos disgustos y aversiones que, con el tiempo, se han cronificado y corren el riesgo de enfrentar a tribus y etnias”.
Durante su viaje a ese país africano, resonaron las palabras pronunciadas por Francisco en el jardín del palacio presidencial, durante un encuentro con las autoridades, donde manifestó que “basta de derramamientos de sangre, basta de conflictos” y llamó a formar “un solo pueblo a través de los desafíos de la integración”.
(Con información de PL)
Otros artículos del autor:
- Academia del Nobel de la Paz se suma a estrategia antivenezolana y premia a María Corina Machado
- Presidente cubano firma en La Habana declaración solidaria con Venezuela
- José Jerí asume la Presidencia de Perú con una promesa de transición hacia las elecciones del 2026
- Cuba y Laos: Dos pueblos unidos por estrechos, indestructibles e históricos lazos de amistad y colaboración
- Petro califica de mentira el pretexto de Washington para despliegue militar en el Caribe