
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aseveró hoy que dio su visto bueno para el restablecimiento de nexos consulares con Venezuela, suspendidos en julio de 2024.
En su habitual conferencia de prensa semanal, el mandatario indicó que se trata de un tema complejo pero que aprobó esa solicitud recibida hace un mes y que la decisión obedece a evitar más daños al comercio de la Zona Libre de Colón y a la aerolínea bandera, Copa Airlines.
Explicó además que la decisión responde a la idea de contribuir con la repatriación en el tránsito Norte Sur de migrantes irregulares venezolanos y que ahora retornan por la ciudad colombiana de Cúcuta.
Panamá rompió relaciones diplomáticas con Caracas el 31 de julio de 2024, después de que el jefe de Estado rechazara los resultados oficiales de las elecciones generales.
En la comparecencia Mulino afirmó que por el momento no hay contactos para restablecer las relaciones diplomáticas, aunque el pasado 27 de mayo se reanudaron los vuelos comerciales entre los dos países tras 10 meses suspendidos.
Sobre otro tema y a preguntas de los medios de comunicación, el dignatario informó que ofreció a Haití la posibilidad de capacitar en Panamá a sus policías en labores de control de la seguridad urbana y fronteriza; y de esa manera apoyar la consecución de la paz en el país caribeño.
Adelantó además una posible participación de 200 uniformados como parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, fuerza policial y militar internacional autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU (Cascos Azules), solo si se hace ese llamado.
Otros artículos del autor:
- Cancillerías de Cuba y China refuerzan diálogo y cooperación
- La informática en Cuba, una mirada hacia el futuro
- Casa Blanca: Trump tomará la decisión sobre Irán dentro de 2 semanas
- Canciller acusa a Marco Rubio de entorpecer relaciones EEUU-Cuba ( + VIDEO)
- Cuba apuesta por trabajos dignos y un desarrollo social sostenible