Otro pinero toca la cima

Desde que a Tommy Borlow, jugando para el equipo de Booklyn Atlantics en 1872, se le ocurrió tratar de llegar a primera sin hacer un swing completo, se convirtió sin querer en el inventor del toque de bola, que nació en la llamada bola muerta.

Pero los tiempos pasan y cambian, por tanto, era difícil imaginar aquel 14 de enero de 1962 cuando Ricardo Díaz de Quesada, en un juego con Orientales sobre un envío de Jorge Santín de Azucareros realizaba el primer toque de sacrificio en nuestros clásicos nacionales, que con el paso de los años un pinero se convertiría en el máximo acumulador en tan importante departamento.

Lo cierto es que el avispado camarero Dainier Gálvez Guerra se ha situado a uno de convertirse en el nuevo líder absoluto en los sacrificios de toque, cuando esta parece ser una jugada en peligro de extinción en el béisbol, aunque los piratas que no cuentan con muchos bateadores de gran fuerza se han visto obligados a poner en práctica el llamado juego chiquito y por consiguiente el promedio de toques de bola por juego es más elevado.

Gálvez tuvo la suerte de contar con destacados entrenadores y el apoyo de su padre Felipe Gálvez quien participó en diez temporadas, quienes contribuyeron a que se convirtiera en uno de los peloteros que mejor domina la técnica del toque de bola. Con solo 18 años debutó en la XLIV Serie Nacional, en la cual concluyó con un promedio ofensivo de 343 y en la que el 18 de febrero del 2005 frente a los envíos del lanzador camagüeyano Rafael Rodríguez Carmenates en el estadio Cristóbal Labra realizara su primera jugada de toque de bola.

Sin duda un bateador fuera de serie y uno de los más grandes de todos los tiempos en el territorio que esta vez se une a los que han hecho historia en el béisbol cubano como son Michel Enríquez, Alexánder Ramos y Carlos Alberto Yanes.

Para Dainier el reconocimiento de toda la afición  que tanto sigue a nuestros piratas en el quehacer beisbolero.

Otros artículos del autor:

    None Found

Béisbol Deporte Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *