Otro abril para crear felicidad

FOTOS: Gerardo Mayet, Yesmani Vega y cortesía de la UJC

Este abril otra vez fue suyo, preñado de alegrías y sonrisas como cada año, porque no hay tiempo que opaque ese deseo de los muchachos de saberse felices, mucho más cuando arribado este día cuatro celebraron con creces los aniversarios 62 y 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), respectivamente.

Los más jóvenes lo hicieron desde el XII Congreso de esa organización de vanguardia, hermana mayor de los pioneros, a quienes protege y guía con su enseñanza y dedicación.

Junto a Gerardo representación de la delegación pinera al XII Congreso de la UJC

Por eso no faltó el espacio para dentro de esa magna cita seguir haciendo todo por nuestros niños, adolescentes y jóvenes desde el panel de trabajo sobre la Política Integral de Niñez, Adolescencias y Juventudes, donde los delegados pineros conocieron sobre su campaña comunicacional.

Pero aún mayor fue para ellos la sorpresiva instantánea que compartiera con algunos de los delegados pineros el Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo. Anyelis, justo detrás de él, no puede contener la emoción y su amplia sonrisa, en este caso, dice más que mil palabras sobre el “inesperado” momento, una felicidad compartida con sus compañeros de viaje Dayne Darlén, Alejandro, Luis Mario, Claudia, Álvaro Miguel, Víctor y Raciel Alejandro.

Gerardo llegó porque le tocaba sentarse en la fila delante de la de nosotros y cuando llega mira para atrás y nos dice: ‘La Isla de la Juventud… ¡Qué bien! Muy bonitos. Buenos días y felicidades’, y nos pregunta cómo ha ido todo en el Congreso, nosotros le respondimos que bien, que estaban muy interesantes los trabajos en comisiones y todo…‘Cómo están la Isla y los barcos, ja ja ja’, dijo y nos echamos a reír también.

“Entonces nos dice: ‘Bueno, voy a hacer una selfie con los chicos de la Isla’, (risas) y luego la foto”, comentó Anyelis vía WhatsApp después de que Hernández Nordelo hiciera pública la foto en su cuenta de X (antes Twitter).

DE CAMPO Y CAMPAMENTO

Mientras tanto, otros jóvenes aquí se dirigieron al campo para realizar labores productivas. Hasta las cercanías de la escuela de iniciación deportiva Fladio Álvarez Galán llegó un grupo de unos 60 representantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (Feem) y la Federación Estudiantil Universitaria (Feu), líderes estudiantiles, cuadros jóvenes, trabajadores, jubilados y administrativos de la sede municipal de la organización que agrupa a la vanguardia joven cubana.

En el surco también celebraron los jóvenes

Mizaida Martínez Menéndez, miembro del Buró Municipal de la UJC que atiende la esfera de Jóvenes trabajadores y combatientes, comentó que esta constituyó la primera acción del programa de actividades que tuvo lugar en el municipio en saludo a la significativa fecha, por la importancia que tiene la producción de alimentos.

“Estuvimos inmersos desde las escuelas y comunidades en un grupo de actividades conmemorativas, entre ellas, talleres, visitas a museos y lugares de interés histórico, festivales artísticos e intercambios, y una especial visita al campamento de pioneros exploradores Amistad con los Pueblos”, recalcó.

Esa última fue precisamente una de las más disfrutadas por los pioneros, quienes en representación de algunas escuelas primarias y secundarias básica asistieron en compañía de la experimentada Maritza Sáinz, antigua guía base y hoy Metodóloga de la OPJM.

Maritza en el campamento de pioneros recuerda sus experiencias allí

“Me encantó conocer más sobre los exploradores, y sería emocionante que pudiéramos venir algún día; a nosotros nos gustan mucho las acampadas, hacer fogatas y sobre todo las competencias”, comentó Lorena Rodríguez Silva, de la primaria Antonio Sánchez Díaz, al escuchar con atención la forma agradable y los bonitos recuerdos que trajo al presente Maritza.

Lorena añora poder asistir al campamento de exploradores

Keimy Abril García y Rihanna Ramírez Sarrazolas fueron otras dos pioneras, pero de Enrique Hart Dávalos y Máximo Gómez Báez, que expresaron su anhelo por el campamento, aún inmerso en un proceso de reparación.

De igual manera pudieron intercambiar allí con algunos estudiantes de la escuela de formación pedagógica Martha Machado Cuní, conocer las carreras que allí se estudian, duración y motivaciones que tuvieron para incorporarse a la importante tarea de educar y enseñar.

EN JOSUÉ PAÍS LA FIESTA MAYOR

En Josué País fue la fiesta mayor

Fue en la Josué País García donde transcurrió la fiesta mayor. El acto municipal por ambas celebraciones tuvo lugar en ese prestigioso plantel con la presencia de Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba; Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Nuris Peña Rodríguez, directora general de Educación; entre otros invitados, profesores y familiares de los homenajeados.

Osbel Lorenzo entrega a pioneros la condición 4 de Abril

La algarabía se sentía superior a lo acostumbrado, y la colmenita Corazón Feliz de esa institución vistió de colores para regalar sus mejores galas a los presentes.

Por su ejemplaridad y constante quehacer comunitario y para los niños, merecieron en esta especial ocasión la Condición de Centro 85 Aniversario de la CTC, otorgada por la Central de Trabajadores de Cuba, que recibió su director Reynaldo Medina Nuevo.

Enya, pionera del colectivo de Josué País

Enya Osorio Estévez, miembro del Colectivo de ese plantel, dijo que este siempre es un día feliz para los niños, y “hoy fue especial porque entregamos la condición 4 de Abril a un grupo de pioneros y el diploma Guía Reparador de Sueños a varios maestros”.

Danielli Romaguera Prevost, presidenta municipal de la OPJM, se dirigió al colectivo y trasmitió la felicitación de parte de la presidenta nacional.

“Quiero felicitar a todos los que comparten y trabajan por los que saben querer. Gracias por su importante labor y sigamos construyendo juntos un futuro lleno de éxitos y oportunidades para todos. Desde la OPJM de la Isla de la Juventud, muchas felicidades”.

Más de 7 600 pioneros hay en el municipio. Este cuatro de abril no solo los vimos sonreír, hacerlo bien fuerte y con todas las ganas, sino que descubrimos que en cada uno de ellos vive una razón para seguir siendo felices y continuar creando juntos su felicidad.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud Opción Futuro 2024
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *