
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, consideró este sábado inaceptable el trato discriminatorio por parte de Estados Unidos contra el equipo de nuestro país de cara al VI Clásico Mundial de Béisbol.
Otra vez EEUU castiga al béisbol, afirmó Díaz-Canel en la red social X, y denunció que no han aprobado la participación de Cuba en el evento, previsto para marzo de 2026, mientras que ya los otros equipos clasificados entregaron nóminas.
El jefe de Estado cubano manifestó que es una exclusión política que vulnera el espíritu deportivo; merecemos igualdad de condiciones.
Otra vez EEUU castiga al béisbol. No han aprobado la participación de #Cuba en el VI Clásico Mundial, mientras que ya el resto de los equipos entregaron nóminas. ¡Inaceptable! Es una exclusión política que vulnera el espíritu deportivo. Merecemos igualdad de condiciones. pic.twitter.com/NC9KQJB1ID
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 6, 2025
Entretanto, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, apuntó que Estados Unidos intenta frenar el desarrollo del deporte cubano y la participación del conocido equipo de béisbol nacional (Team Asere) en el VI Clásico Mundial de Béisbol.
Gobierno EEUU no ha aprobado aún solicitud @MLB para participación de equipo #Cuba en próximo Clásico Mundial Béisbol.
Dilación forma parte de actual política agresiva estadounidense contra pueblo cubano e intenta frenar desarrollo nuestro deporte y participación del #TeamAsere. pic.twitter.com/GRz0wW0Ek2
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 6, 2025
En su cuenta de la red social X, el Canciller recriminó la demora del Gobierno norteamericano para aprobar la solicitud de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) con respecto a la asistencia del equipo Cuba en el próximo Clásico Mundial, a celebrarse en marzo de 2026.
Rodríguez Parrilla aseguró que la dilación en el trámite forma parte de la actual política agresiva estadounidense contra el pueblo cubano.
Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, expresó que entorpecer la participación de Cuba en el VI Clásico Mundial es otra muestra de la agresión estadounidense contra nuestro país.
No permitir que el equipo cubano entregue la nómina en el plazo establecido, cuando el resto ya lo hizo, es un acto cínico, añadió en X.
Entorpecer la participación de #Cuba en el VI Clásico Mundial es otra muestra de la agresión de EE.UU contra nuestro país. No permitir que el equipo cubano entregue la nómina en el plazo establecido, cuando el resto ya lo hizo, es un acto cínico. #CubaEstáFirme pic.twitter.com/Gz6uuv3hR0
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) September 6, 2025
Este viernes, la Federación Cubana de Beisbol y Softbol (FCBS) emitió una nota de protesta por la aplicación de lo que consideró una política discriminatoria contra los peloteros cubanos, quienes no han sido oficialmente convocados por la MLB.
Los equipos clasificados para el VI Clásico Mundial de Béisbol debieron entregar el primero de septiembre sus nóminas preliminares de 50 jugadores, pero el equipo cubano no pudo cumplir con este término.
Según el comunicado de la FCBS, los organizadores del evento han manifestado que, pese a solicitarla con suficiente tiempo de antelación, no tienen todavía la aprobación del Gobierno de EEUU para que los cubanos puedan participar.
Con sede en Estados Unidos, Japón y Puerto Rico, la sexta edición del Clásico Mundial de Béisbol se llevará a cabo del 5 al 17 de marzo de 2026; el torneo contará con 20 equipos divididos en cuatro grupos de cinco.
De acuerdo con el cronograma, las rondas de grupos se jugarán en Miami, Florida; Houston, Texas; San Juan, Puerto Rico; y Tokio, Japón; los cuartos de final se dividirán entre Miami y Houston, y la ronda final se jugará en Miami.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Otros artículos del autor:
- Trump calificó de “muy respetuosa” la decisión de Putin de reunirse en territorio estadounidense
- Trump confirma un ataque en aguas del Caribe contra un barco supuestamente cargado de drogas y procedente de Venezuela
- EEUU negó visas a funcionarios palestinos que viajarían a Asamblea General de la ONU
- Brasil condena “ataque injustificable” de EEUU a Programa Más Médicos
- Presidente Díaz-Canel realizará visitas oficiales a Vietnam, China y Laos