La honrosa condecoración fue concedida a docentes destacados, en acto de cierre del curso 2022-2023 en Isla de la Juventud.

La Distinción “Por la Educación Cubana”, alta condecoración que otorga el Ministerio de Educación en Cuba, la recibieron varios educadores durante el acto de cierre del período lectivo 2022-2023, de la educación general en la Isla de la Juventud.
El honroso estímulo fue entregado de manos de Nuris Peña Rodríguez, directora municipal de Educación, a Rosario García Ladrón de Guevara, Zaida Valeria Barrios Martorell, Daneyvi Barzaga Rodríguez, Henry Verdecia Molina, Arianna Cintra Olivero, Yoendri José Díaz Mesa y Annia Abella Sivila, quienes han dedicado 20 años o más al desarrollo y crecimiento de la hermosa obra de educar y enseñar en este Municipio.

Asimismo, la ocasión fue propicia para entregar Reconocimiento a Niurka Mendoza Sala y Rita Fonseca Peña, del Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) Amistad Cuba-Corea; y a Tomás Orozco García y Ricardo Almira Díaz, de la Dirección General de Educación; todos trabajadores destacados por la calidad de su desempeño en diferentes puestos de servicios.

“Sabemos que muchos continuarán en la tarea de educar en las diferentes posiciones, momentos y espacios, para seguir aportando a las nuevas generaciones toda su experiencia en función de la calidad de la educación pinera”, expresó Peña Rodríguez al ser estimulados un grupo de jubilados.
Onidia Matos Leiva, Belkis Chirino Hernández, Carmen Ortega Elías, Jesús Manuel Tabares San Jorge y Vicente Borrel Simmons se despidieron oficialmente de sus puestos a la vez que presentaron a sus respectivas reservas. Su valiosa e importante labor durante la mayor parte de su vida fue reconocida en frente de directores de los más de 80 planteles escolares del territorio.
En otro momento, resaltaron a educadores ejemplares de diferentes enseñanzas. La educadora de círculos infantiles Teresa Ferro Hernández; el maestro de primaria Karel Rodríguez Batista; la maestra Nalvia Pérez Jiménez, de la escuela especial José Martí; el profesor Ángel Alfonso Andino, del IPVCE América Lavadí; la profesora Belkis López Ballart, del Politécnico Fe del Valle; y el profesor Yroel Nieblas Pérez, de la escuela de idiomas Eduardo Pérez, fueron realzadas en esta ocasión.

Como en años anteriores, no fue este un curso escolar típico, y requirió, además, del esfuerzo incondicional de los claustros. Nuris Peña, al hacer las conclusiones durante un acto realizado en el IPA, felicitó a los docentes pineros, al tiempo que destacó las principales acciones y metas con las que estarán comprometidos el venidero año lectivo 2023-2024.
Otros artículos del autor:
- None Found