Otorgan bandera de Vanguardia Nacional a divisiones de Radio Cuba y Desoft

Los colectivos laborales de las divisiones territoriales de Radio Cuba y Desoft en la Isla de la Juventud resultaron galardonados con la condición de Vanguardia Nacional por el Sindicato de las Comunicaciones, Informática y la Electrónica de la Central de Trabajadores de Cuba.

Redacción Digital

La bandera que así los reconoce es resultado de su loable desempeño en el sobrecumplimiento de sus planes, la eficiencia y calidad en la prestación de servicios y el ahorro, en medio de las difíciles condiciones por las que atraviesa la nación, agravadas por el criminal bloqueo norteamericano.

Luis Ángel Anaya, jefe de la División de Radio Cuba en el municipio, declaró al respecto:

“Este es un logro fruto de la labor de todos los trabajadores en el 2023, en el que considero supimos sobreponernos a las dificultades y merecer esta condición constituye un gran gozo para el colectivo.

“Sobrecumplimos las ventas y mantuvimos estable la red de radiodifusión para el pueblo pinero. El esfuerzo fue premiado con el galardón que por tercer año merecemos”.

Entre los retos para este 2024 y años posteriores de la entidad perteneciente al Ministerio de las Comunicaciones están, al decir del directivo, continuar avanzando en la televisión digital, “sabemos que es una meta que el país tiene trazada hasta el 2030, pero hemos dado pasos de gigante y tenemos la Isla cubierta a un 99 por ciento tanto con la definición estándar como la alta definición” y seguir mejorando la digitalización de la emisora local, Radio Caribe.

Por su parte Aleida Rodríguez, directora de la División Desoft en el territorio, destacó entre los resultados el sobrecumplimiento de los planes de ingreso, su inserción en la totalidad de los proyectos nacionales de informatización que ejecuta su empresa, el cumplimiento de otros indicadores económicos establecidos y la comercialización de sus servicios y productos en las formas no estatales, específicamente en más de 20 mipymes con las que tienen contratos.

“Además, incrementamos la cartera de clientes en el pasado año y de igual forma otros servicios, logramos comercializar la firma digital, en lo cual al Municipio le falta mucho aún, nos insertamos en obras sociales a las que convocó la dirección del Municipio y poseemos una buena salud financiera, el ciclo de cobros esta dentro de los parámetros de la media del país”.

Para ambos colectivos el otorgamiento del estandarte sintetiza el resultado del quehacer desplegado en varias tareas del ámbito laboral y sindical y constituye un alto compromiso con la Patria.

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *