Orgullo pinero en 65 años de defensa revolucionaria

Ana Esther Zulueta I Foto: Yoan Pérez González

En el contexto del aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) e Isla de la Juventud entre los municipios destacados en la emulación nacional, Felicia Pacheco Martínez, experimentada funcionaria, reafirmó su compromiso con los valores revolucionarios que se preservan desde cada barrio.

En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Pacheco Martínez —con más de 13 años de labor en la organización— enfatizó en que su labor se centra en el apoyo a la economía y el vínculo directo con el pueblo pinero, al que considera ejemplo de resistencia y unidad.
Al referirse al significado de la efeméride, recordó las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien afirmó que esta organización nació para ser eterna.

La jornada conmemorativa incluye actividades culturales, reconocimientos a miembros destacados, encuentros comunitarios y acciones de higienización. Cada barrio se suma a la celebración popular para rendir homenaje a seis décadas y media de historia y compromiso revolucionario, dijo.

Expuso que entre los colectivos distinguidos figuran el polo productivo Capitán Lawton, las direcciones municipales de Deporte y Cultura, así como delegaciones del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional Revolucionaria.
Estos reconocimientos reflejan el esfuerzo colectivo en medio de un contexto adverso, marcado por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, enfatizó.
Apuntó que como parte de la sociedad civil pinera, fortalecieron los vínculos en el año emulativo mediante iniciativas como el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde, con el propósito de fomentar la conciencia ciudadana y la movilización vecinal para higienizar el entorno.

Admitió que aún queda trabajo por hacer, especialmente en la erradicación de microvertederos, espacios que deben transformarse en jardines, patios productivos o áreas cultivables, como parte del movimiento “Cultiva tu pedacito”.
En el ámbito cultural, el grupo Camarcó Teatro —liderado por Mailim Batista Batista— constituye un ejemplo de integración comunitaria a través de las artes escénicas. Recientemente galardonado con el Premio del Barrio, su labor contribuye a fortalecer el sentido de pertenencia, promover valores y formar el gusto estético en niños y jóvenes.

Felicia, uno de los rostros más reconocibles de la Coordinación Municipal, acotó que ser dirigente de los CDR representa un desafío constante, especialmente en la motivación de los jóvenes para que se involucren como actores activos en las tareas comunitarias.
No obstante, recalcó que el pueblo cubano, y en particular el pinero, continúa defendiendo con orgullo las conquistas de la Revolución desde cada rincón de la comunidad.

(Con información de la ACN)

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *