Seymour Hersh: Estados Unidos se prepara a atacar Irán este fin de semana

La Organización de Cooperación Islámica celebró este sábado una reunión ministerial extraordinaria en Estambul, en la que la mayoría de países miembros expresaron su enérgica condena contra la agresión sionista que mantiene Irán bajo asedio durante más de nueve días consecutivos.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, arribó directamente desde Ginebra tras sostener conversaciones con la Troika europea -compuesta por los cancilleres de Alemania, Reino Unido y Francia-, para participar en esta cita diplomática solicitada por Teherán.
La reunión ministerial representó una oportunidad estratégica para que la delegación iraní exponga la posición de la República Islámica frente a los continuos bombardeos israelíes que han escalado la tensión regional a niveles críticos.
Pese a la escalada militar, Irán no cierra las puertas a una solución política ni abandona la mesa de negociaciones. Araghchi, tanto en Ginebra como antes de partir desde Teherán, reiteró la necesidad de detener la agresión como prerrequisito para reanudar las conversaciones.
La estrategia iraní evidencia una batalla diplomática en múltiples frentes, ejecutada paralelamente a su firmeza en el terreno militar. Los observadores esperan que la declaración final de la reunión respalde la posición iraní, especialmente considerando el fuerte rechazo expresado por las naciones islámicas.
La mayoría de países participantes han demandado categóricamente el cese de los ataques y han exigido dar paso a soluciones políticas y diplomáticas como única vía para resolver el conflicto que amenaza con desestabilizar toda la región.
A pesar de las múltiples reuniones internacionales y las reiteradas demandas para cesar los ataques contra Gaza, Líbano e Irán, la entidad sionista ha ignorado sistemáticamente estos llamamientos. Los europeos no han actuado seriamente para disuadir estas violaciones.
La celebración de la reunión en territorio turco refleja el papel fundamental de Ankara en este expediente. Türkiye adoptó desde los primeros días una posición notable, condenando enérgicamente las incursiones sionistas contra Irán.
Esta postura ha sido expresada consistentemente por las declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores turco, el presidente Recep Tayyip Erdogan y otros altos funcionarios.
Los funcionarios turcos han manifestado su temor de que Türkiye sea el próximo objetivo, considerando que mantiene estrechas relaciones políticas y económicas con Irán, con un volumen comercial de aproximadamente 15 000 millones de dólares y planes de elevarlo a 30 000 millones.
Seymour Hersh: Estados Unidos se prepara a atacar Irán este fin de semana

El periodista de investigación estadounidense y ganador del Premio Pulitzer, Seymour Hersh, ha afirmado que Estados Unidos planea lanzar un ataque masivo contra Irán este fin de semana, del 21 al 22 de junio.
En su artículo en la plataforma Substack, citando fuentes de agencias de inteligencia estadounidenses e israelíes, Hersh afirma que el presidente estadounidense, Donald Trump, ya ha aprobado la operación militar, y que la declaración pública de la Casa Blanca sobre “dos semanas para pensarlo” es solo una maniobra táctica para distraer la atención.
Según Hersh, estas filtraciones provienen de altos funcionarios que, si bien discrepan de las políticas de la administración, las utilizan como canal para transmitir la verdad al público.
Según Hersh, el ataque tendrá como objetivo la instalación nuclear iraní de Fordow, ubicada a gran profundidad y protegida por poderosas fortificaciones. El New York Times informa que Estados Unidos planea utilizar la bomba GBU-57A/B Massive Ordnance Penetrator, capaz de destruir búnkeres subterráneos.
Según fuentes de Hersh, esta operación pretende demostrar la determinación de Trump de detener el programa nuclear iraní, que Washington considera una amenaza para la seguridad mundial. Sin embargo, el periodista enfatiza que no hay unidad en la administración: algunos asesores temen que el ataque provoque un conflicto a gran escala en Oriente Medio.
El contexto del ataque está relacionado con el actual enfrentamiento entre Israel e Irán. Según Al Monitor, Israel ha lanzado una serie de ataques contra objetivos militares iraníes desde el 13 de junio, lo que ha llevado a Teherán a lanzar ataques con misiles de represalia contra ciudades israelíes. Irán, a su vez, ha declarado su disposición a defender sus intereses, incluyendo posibles ataques contra bases estadounidenses en la región. Según Press TV, el general iraní Ali Fadavi advirtió que cualquier agresión contra Irán “tendrá consecuencias catastróficas para los agresores”.
Hersh, conocido por sus revelaciones, incluyendo las del ejército estadounidense en Vietnam y el escándalo de Abu Ghraib, tiene fama de ser uno de los periodistas más creíbles del momento. Como señala The Guardian, sus fuentes suelen incluir a miembros de la comunidad de inteligencia que transmiten información para influir en la opinión pública sin arriesgar sus carreras. En este caso, afirma Hersh, sus contactos en Washington expresaron su preocupación por las consecuencias imprevistas de un ataque contra Irán, como el aumento del sentimiento antiestadounidense en la región.
Otros artículos del autor:
- Trump anuncia alto al fuego total entre Israel e Irán tras 12 días de conflicto
- Canciller de Irán: El país persa reiniciaría conversaciones nucleares, pero sin ceder al enriquecimiento de uranio
- Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba: “Hay que detener la agresión de Estados Unidos contra Irán”
- Tras el alto al fuego militar, operaciones de falsa bandera y mediáticas
- Cuba condena agresión de EE.UU. contra Irán