
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, impuso la Orden Mariana Grajales a la federada pinera Mercedes Delgado Meralla en el acto nacional de condecoración por el aniversario 62 de la Federación de Mujeres Cubanas.
Ella formó parte de las cinco que la recibieron en representación de las esferas política, económica y social del país.
Este es el más alto estímulo que otorga el Comité Nacional de la organización, merecido por las más de cinco décadas integrada a la FMC y su activo y excelente trabajo como dirigente de base, actualmente en el bloque 96 de La Fe. Delgado Meralla fue agasajada en el salón de protocolo El Laguito, en La Habana, donde también confirieron la Orden Ana Betancourt a otro grupo integrado por 20 mujeres.
Mercedes es miembro del Comité Municipal de la FMC, jubilada de la Central de Trabajadores de Cuba, donde también ha resultado destacada por su constante desempeño con las masas.
Entre los reconocimientos que ostenta se encuentran, además, la Distinción 23 de Agosto y la Orden Ana Betancourt, ambos otorgados por el Comité Nacional de la FMC.
OTROS RECONOCIMIENTOS POR EL 23 DE AGOSTO
“Es un honor recibir una condecoración que emociona, en ella va el reconocimiento a todas las que han compartido el combate de la organización; pero es también un orgullo de la familia, que me apoyó en cada momento y agradezco muchísimo haber tenido esa posibilidad junto a otras compañeras sacrificadas”.
Fueron las agradecidas palabras de Yuladis García Segura, diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, quien recibió la Distinción 23 de Agosto en ocasión de los 62 años de la FMC, y agregó: “Hoy somos Vilma multiplicada, hoy somos mujeres en Revolución”.
Junto a ella, líder de la organización femenina, recibieron el homenaje en la sede de la organización aquí: Danay Causilla Viamontes, Marcelina Alarcón Olivera, Lilia de las Mercedes Hernández Vázquez, Maura Nicot Jiménez y Sara Portuondo Rodríguez.
La referida distinción es otorgada por la máxima dirección del Secretariado Nacional de la Federación, amparada en el decreto Ley No. 66 del 26 de julio de 1985, y se confiere a integrantes de la organización con 20 años o más de labor ininterrumpida en sus filas, así como por su destacado quehacer en las tareas asignadas, la defensa y los principios revolucionarios.
El acto de condecoración estuvo presidido por Marideslvis Juliá Valdespino, secretara general en funciones de la FMC aquí; y Eva Blanco Rodríguez, miembro del Comité Nacional de la organización.
Con más de seis décadas haciendo Revolución sobre la marcha, la FMC en la Isla de la Juventud celebró sus 62 años de creación con el reconocimiento de las demás organizaciones e instituciones.

La Teniente Coronel Maribel Pupo Díaz, jefa del Órgano Político del Ministerio del Interior en el territorio; Yusmari Olivera Pupo, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba aquí; y Yoendris Cardoso García, ideológico de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, otorgaron estímulos a la Federación.
Asimismo, Rosa María Ortiz Alcalá, Nelkis Lopetegui Castillo, Maritza Rodríguez González, Reina Durán Suárez, Gloria Redó Candó, Yolanda Columbié Caboverde, Nerolisa Avilés Herrera, Daily Cruz Vila e Irismelsy Hechevarría Viset resultaron estimuladas en esta ocasión por sus resultados en las estructuras de base del Municipio.
Por lo alcanzado y contar en su colectivo con una alta concentración femenina, fueron reconocidas, además, la Unidad Empresarial de Base Propaganda y Eventos, Salud Pública, Educación, Cultura, Fiscalía, Minint, Tribunales, Empresa Tabacalera, las del Sector Militar Especial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Inder.
Durante las jornadas previas a la conmemoración participaron en trabajos productivos, intercambios en comunidades y con antiguas dirigentes, visitas a combatientes y fundadoras de la organización; otorgaron la condición de Patio 60 Aniversario de la FMC y realizaron expoventas en encuentros de creadoras.
En medio de la compleja situación socioeconómica que vive el país, dijo Juliá Valdespino que “las mujeres pineras se mantienen presentes en una constante construcción de la sociedad socialista, se dibujan hoy en estos rostros de mujeres cubanas otras Mariana y Vilma, que se levantan junto a este pueblo para seguir haciendo ¡Revolución sobre la marcha!”.
Otros artículos del autor:
- None Found