
Promover opciones variadas y atractivas, con énfasis en los consejos populares, que contribuyan al uso adecuado del tiempo libre, a la unidad de la familia y a los intereses de docentes y educandos es uno de los propósitos fundamentales del programa de verano de la Dirección Municipal de Educación en la Isla de la Juventud.
Las máximas autoridades del sector plantean “utilizar de forma coherente e integrada los recursos materiales, humanos y financieros en cada entidad, articulando las actividades con la vigilancia y los requerimientos sanitarios para el desarrollo de una recreación sana con impacto favorable en la población”.
Para ello se ha trazado un plan de acciones donde trabajan de conjunto en su cumplimiento profesores de Educación Física, Informática e Inglés, bibliotecarias, instructores de arte y asistentes educativas, quienes potenciarán el movimiento popular Atrévete a ser más…, con el fin de incentivar en niños, adolescentes, jóvenes y adultos “la identidad pinera, el amor por la Isla de la Juventud y trabajar por su desarrollo económico y sociocultural”.
Entre las tareas de impacto social se encuentran las labores en huertos, parcelas y jardines escolares, apoyo a los Sistemas de Atención a la Familia, el programa de ahorro de energía, la campaña antivectorial e higienización, así como reparación de libros y muebles
Durante la etapa veraniega se mantendrán abiertos todos los círculos infantiles; en tanto, para las actividades deportivas, recreativas y culturales permanecerán activas las escuelas Abel Santamaría, Hermanos Saíz, Vietnam Heroico, Enrique Hart, Forjadores del Futuro, José Luis Tassende, Antonio Sánchez Torralba, Tania la Guerrillera, Máximo Cainet y el Hogar de Niños sin Amparo Familiar. Mientras, para las actividades productivas estarán disponibles los planteles Antonio Briones, Conrado Benítez, Juan Hernández, Eliseo Reyes y Bruno Hernández.
Los muchachos podrán disfrutar de festivales y concursos, visualización y debate de películas, el programa A jugar, encuentros deportivos, lecturas de verano, visitas a los museos virtuales, curso de inglés para niños en la Escuela de Idiomas; y los de la enseñanza técnica y profesional tendrán la posibilidad de asistir a cursos de Legislación Tributaria (en Fe del Valle) y de Albañilería (en Bruno Hernández).
También docentes y trabajadores tendrán espacio para el disfrute en familia con viajes a la playa, pasadías en El Granjero y Campamento de Exploradores, así como excursión a La Jungla de Jones.
Otros artículos del autor:
- None Found