
La Oficina de la ONU en Cuba presentará hoy en la sede del organismo su plan de respuesta tras el azote del huracán Oscar, que dejó severas afectaciones al oriente del país a finales de octubre.
La iniciativa buscar reunir 33 millones de dólares de socios y actores de la comunidad internacional para brindar ayuda a casi 150 mil personas de San Antonio del Sur, Imías, Maisí y Baracoa, los municipios más impactados por el meteoro.
Según detalló el coordinador residente de la ONU en Cuba, Francisco Pichón, el llamamiento se enfoca en seis sectores vitales: agua, saneamiento e higiene; albergues temporales, vivienda y recuperación temprana; educación; logística; salud; y seguridad alimentaria y nutrición.
El plan, coordinado con las autoridades nacionales, apoyará los esfuerzos para satisfacer las necesidades urgentes de las personas más afectadas, reactivar la vitalidad de los servicios básicos y avanzar hacia la recuperación de los territorios y los medios de vida de sus habitantes.
Anunciado inicialmente en La Habana, el plan confirma la vitalidad del trabajo conjunto de Naciones Unidas en el pequeño país insular, acostumbrado a lidiar con retos como Oscar, aunque no exento de sus consecuencias.
De acuerdo con cifras estimadas por Naciones Unidas, 478 mil personas resultaron afectadas por el fenómeno meteorológico que el pasado 20 de octubre permaneció durante cerca de 25 horas en la provincia de Guantánamo, en el extremo oriental del pequeño país insular.
Como resultado, la región, tradicionalmente golpeada por la sequía, recibió inundaciones severas, lo que provocó la pérdida de siete vidas humanas y bienes de primera necesidad.
Estos impactos añaden retos fundamentales a la recuperación de cuatro municipios del país que ya tenían desafíos importantes para su desarrollo, reconoce el llamamiento.
Otros artículos del autor:
- Acogerá La Habana Cibersociedad 2025
- La ONU cifra en 40 000 los desplazados desde la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave en 48 horas
- En Haití, la cantidad de armas de fuego ilícitas procedentes de EE.UU. pudiera llegar a 500 mil
- Al menos 460 muertos en Gaza por hambre y desnutrición
- Instalan nuevos equipos diesel para mejorar sistema eléctrico en Cuba