Hoy y mañana, por vigésimo octava ocasión, nuestro país presentará ante la Asamblea General de Naciones Unidas el proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
En el órgano principal de las Naciones Unidas, nuevamente se impondrá el rechazo abrumador a una política genocida, criminal e injusta que impide el desarrollo sostenible de nuestra sociedad y perjudica arbitrariamente al pueblo cubano, que decidió hace 60 años escoger su propio destino.
En un contexto de extrema hostilidad por parte de la administración de Donald Trump, Cuba vencerá con el apoyo de las naciones del mundo que defienden el derecho a la autodeterminación de los pueblos y el respeto al multilateralismo.
Durante este miércoles, más de 35 oradores harán uso de la palabra durante la explicación de votos. El canciller de la mayor de las Antillas, Bruno Rodríguez Parrilla, volverá al estrado –mañana– para exponer las razones de su pueblo y Estado.
Cuba no cesará en su reclamo por la total eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, presentará otra vez un proyecto de resolución que desde 1992 cuenta con el apoyo mayoritario de la comunidad internacional.
“Nosotros estamos dispuestos a resistir digna y abnegadamente los años que sean necesarios el bloqueo imperialista. Si otros transigen, si otros se dejan sobornar, si otros traicionan, Cuba sabrá mantenerse como ejemplo de una revolución que no claudica, que no se vende, que no se rinde, que no se pone de rodillas”.
Otros artículos del autor:
- Petro marcha en contra de Israel y el Gobierno de Netanyahu, en Nueva York
- Cuba presenta informe sobre bloqueo de EEUU hasta febrero de 2025: Daños y perjuicios materiales aumentaron 49 por ciento (+ Informe)
- Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba: Se gesta un pretexto para una acción militar contra Venezuela
- Delegación cubana a periodo de sesiones de la ONU reafirma defensa de la paz, la soberanía y la cooperación
- Recibe Díaz-Canel cartas credenciales de 10 nuevos embajadores