OEI impulsa acciones para personas discapacitadas en Cuba

ACN

La Habana, 25 jul (ACN) El trabajo con las personas discapacitadas siempre ha sido una prioridad para la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y desde la apertura de su oficina en Cuba el 28 de noviembre de 2022, múltiples han sido las acciones desarrolladas en ese sentido.

Iosmara Fernández Silva, directora de la oficina de la OEI en este país, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que próximamente se desarrollará un proyecto dirigido a las personas con dificultades visuales para fomentar su inclusión en el sector laboral.

La iniciativa se desarrollará través de la formación y del contacto con otras agentes de la comunidad que puedan contribuir al cumplimiento de ese objetivo, añadió.

Resaltó entre las proyecciones a un proyecto dirigido a la creación de competencias digitales docentes para la inclusión de la Inteligencia Artificial en el sistema nacional de educación, que deberá iniciar en el mes de octubre.

De conjunto con el Ministerio de Educación Superior, destacó otra iniciativa asociada a las personas con discapacidad intelectual y en función de su capacitación, pero también de la sensibilización de los empleadores para visibilizar sus potencialidades.

En ese sentido, no son pocas las acciones que se desarrollan en coordinación con los ministerios de Educación, Educación Superior, Cultura, y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, puntualizó.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura se creó en el año 1949 y es un organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos.

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *