Los más de 500 asociados a la Asociación Nacional de Economistas y Contadores (Anec) estuvieron representados por un numeroso grupo de especialistas, testigos del reconocimiento efectuado a empresas destacadas en su labor contable, económica y financiera con loables resultados, durante el acto por el Día del Economista y Contador Cubano.

El 26 de noviembre de 1979 fue la fecha escogida para celebrar el día, al coincidir, pero en 1959, cuando el Comandante Ernesto Che Guevara fue designado primer presidente revolucionario del Banco Nacional de Cuba (BNC).
“El reto de la organización está en acompañar al Programa de Gobierno para corregir distorsiones de la economía y reimpulsarla. Y en ese sentido, el principal aporte está concentrado, sobre todo, en la capacitación de los asociados, de todas las personas que están vinculadas a la ciencia económica, para que estén mejor preparados, y que los procesos que dependen de ellos tengan mayor calidad”, expresó José Luis Mangana, presidente de la Anec en el territorio.

El encuentro sirvió de escenario para reconocer, además, a los mejores especialistas y secciones de base, que han desempeñado un meritorio trabajo en el rescate de la membresía, el funcionamiento de las secciones de base, los resultados en los eventos científicos y los resultados económicos de sus organizaciones.

La licenciada Anibet Osorio Matos, perteneciente al hospital general docente Héroes del Baire, quien recibió el reconocimiento como la mejor contadora, señala como “este resultado obedece a la sistematicidad en la labor, el cumplimiento de las tareas y la disciplina informativa, que es fundamental. Cumpliendo con lo pautado por la Dirección de Finanzas y Precios, y lo más importante, la unidad del departamento y la alta dirección para alcanzar estos resultados”.


El acto estuvo presidido por Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente del Consejo de Defensa Municipal; Adiel Morera Macías, intendente, entre otros dirigentes del Partido y del Gobierno local.
En el cierre de este importante encuentro, Licea Mojena resaltó la necesidad de “diseñar estrategias de conjunto con el Gobierno, que permitan atender mejor a los contadores, realzar el papel que desempeñan los departamentos contables en cada una de las empresas, organismos, centros de trabajo, instituciones, que conduzcan a elevar los niveles de compromiso, de entrega, de motivación… En medio de una guerra económica, en medio de una situación bien compleja… donde se confía plenamente en este ejército de contadores y economistas que existe hoy y que además de manera responsable, comprometida y con mucha resiliencia han sabido actuar en medio de las actuales circunstancias”.
(*) Colaborador
Otros artículos del autor:
- None Found
