Nueva dirección en béisbol pinero

El béisbol tiene nueva dirección. Así lo determinó la Dirección de Deportes, Educación Física y Recreación (DDEFR) del municipio, colegiado con las máximas autoridades, tras un análisis realizado para promover cambios que impulsen a esta disciplina a recuperar posiciones cimeras, según precisó Norvis Cantillo García, al frente de la DDEFR aquí.

José Luis Rodríguez Pantoja FOTO: Yesmani Vega y Carlos N. Llanes

De esta manera se promovió a José Luis Rodríguez Pantoja como nuevo comisionado de béisbol y a Maikel McCoy Gutiérrez como mánager del equipo Los Piratas; ambos integraban el grupo metodológico de la pelota y poseen vasta experiencia en la disciplina.

Maikel McCoy Gutiérrez FOTO: Yesmani Vega y Carlos N. Llanes

Destacó Cantillo García la confianza en la dupla seleccionada a partir de su preparación y conocimientos para encarar una nueva etapa en pos de mantener, perfeccionar las mejores experiencias y rescatar los buenos resultados y la combatividad del elenco local en el pasatiempo nacional.

Asimismo, recalcó el reconocimiento a la labor desarrollada por Dioel Reyes Viquillón al frente de la escuadra y a Lázaro Labrada González en la función de comisionado.

El nuevo timonel de los filibusteros expresó su satisfacción, compromiso y disposición ante lo que constituye para él un desafío. Apuntó que ya está identificado el grupo de trabajo que lo acompañará en esta misión, integrado por compañeros que acumulan años de experiencia y otros nuevos que reúnen dedicación y energías.

Destacan entre ellos Rusbel Hernández, Juan Antonio Delgado, Yoannis Pérez, Rolando Enrique Ramos (a cargo de la preparación física), Jorge Smith y Ricardo Leyva (entrenadores de picheo). Se mantiene la tríada médica, Michel Ramírez fungirá como delegado, mientras Susana Leyva afrontará la labor educativa.

“Queremos que el pueblo nos apoye; trabajaremos para ver en la venidera serie nacional a un equipo donde primen la combatividad, unidad, disciplina y entrega al terreno que nos caracterizan”, señaló McCoy Gutiérrez.

“En lo adelante –continuó el estratega– vamos a efectuar un concentrado donde participarán los jugadores que constituyen la base, más otros atletas con perspectivas a corto y mediano plazos de ingresar a las filas de los piratas, que se incorporarán sobre todo de la academia y el Sub 23.

“Trabajaremos alrededor de 13 semanas, hasta mediados de diciembre, según lo estamos planificando y a partir de enero conformaríamos la preselección para la próxima serie nacional”.

FOTO: Yesmani Vega y Carlos N. Llanes

Durante esta etapa pretenden hacer hincapié en erradicar las deficiencias del campeonato anterior, y de acuerdo a las posibilidades de efectuar o no la serie provincial se buscarán alternativas como copas o juegos de confrontación, para observar el desarrollo de estos atletas y tener mejores valoraciones al conformar la preselección.

De igual manera resaltó el compromiso de esforzarse al máximo para que el pueblo disfrute de un elenco como se merece.

Por su parte Rodríguez Pantoja, quien retoma una función que ejerció con anterioridad, destacó la importancia de lograr que los atletas crezcan como personas, de inculcar en ellos la entrega, visión, dedicación, renovar el pensamiento y rescatar valores.

FOTO: Yesmani Vega y Carlos N. Llanes

“Hablamos mucho con los jugadores acerca de todos los componentes relacionados con la preparación, los rasgos de la personalidad, la identidad, que sepan lo que defienden”, explicó José Luis.

“Hay que defender el resultado colectivo, tratar que se juegue más pelota desde las categorías inferiores a pesar de la situación que atraviesa el país con la disponibilidad de recursos e implementos, y trazar estrategias para motivar a un grupo de entrenadores que se han detenido en el tiempo.

“Tenemos que reorganizarnos, conseguir que la serie nacional sea un espectáculo que involucre a todos los pineros, que la gente vaya al estadio a disfrutar con tranquilidad, que primen el buen ambiente, la unidad y se logre identidad”.

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *