Noboa propone consulta popular en Ecuador con siete preguntas

Quito, 5 ago (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, publicó hoy en sus redes sociales las siete preguntas que espera incluir en la consulta popular y referendo anunciados para diciembre de este año.

De acuerdo con el mandatario “son temas que por años han sido de interés popular y de urgencia de cambio”.

El gobernante pretende consultar a la ciudadanía si los jueces de la Corte Constitucional deberían también ser considerados como autoridades sujetas a juicio político.

Este cuestionamiento llega luego de que la víspera ese organismo judicial suspendiera parcialmente de forma cautelar tres disposiciones impulsadas por el Ejecutivo (la Ley de Integridad Pública, la de Solidaridad Nacional y la de Inteligencia), por considerar que afectan derechos fundamentales.

Aunque políticos y juristas respaldaron la actitud de la Corte ante esas normativas que enfrentan más de 20 demandas de inconstitucionalidad, el Ejecutivo y la Asamblea Nacional (Parlamento) rechazaron la decisión.

Además, está la propuesta de reforma del artículo cinco de la Constitución para eliminar la prohibición al establecimiento de bases militares extranjeras en suelo nacional bajo el argumento de la seguridad, aunque existen numerosos cuestionamientos.

El gobernante quiere avanzar también con el fin del financiamiento público a las organizaciones políticas, un asunto que está en trámite en la Asamblea Nacional.

Noboa también quiere incluir, además, una pregunta para transferir al Legislativo las funciones del Consejo de Participación Ciudadano y Control Social (Cpccs), organismo ecuatoriano encargado de designar a ciertas autoridades del Estado.

El jefe de Estado ecuatoriano propone también entre las interrogantes una referida a la posibilidad de reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección.

Otro tema que el presidente aspira a incluir en el cuestionario es el de la contratación laboral por horas, algo que ya fue rechazado en otra consulta popular el año pasado y ahora lo sugiere únicamente para el sector de turismo.

Igualmente, en el proceso consultivo anterior Noboa quiso preguntar sobre el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar, y si bien en ese momento desistió, ahora insiste en el asunto.

El jefe del Ejecutivo quiere ubicar esos centros en hoteles cinco estrellas para que entreguen al Estado un tributo del 25 por ciento de sus ventas para el financiamiento de programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil y de alimentación escolar.

En cuanto a la consulta popular y referendo, Noboa señaló en una entrevista reciente que la fecha tentativa sería el 14 de diciembre de este 2025.

Según el proceso establecido, las preguntas requieren previamente el dictamen favorable de la Corte Constitucional.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *