No hay método escrito ni para dirigir ni para ser madre

Esa fue una de las ideas fundamentales debatidas en torno a la mujer trabajadora y directiva, un tema de indudable trascendencia y con un importante impacto social, que no podía pasar por alto en ocasión de celebrarse este segundo domingo de mayo el Día de las Madres.

En la sede de la Uneac se reunieron féminas pineras para debatir en torno a sus respectivos roles en la sociedad /FOTO: Gerardo Mayet Cruz

“No hay método escrito ni para dirigir ni para ser madre”, así de explícito lo dejó Teresita, o Teresa Freire, recién electa presidenta en la Isla de la Juventud de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), quien supo oportuno el encuentro convocado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) para resaltar y abogar a favor de aquellas que tienen sobre sus hombros hoy ambas responsabilidades.

Teresita Freire: “No hay método escrito ni para dirigir ni para ser madre” /FOTO: Gerardo Mayet Cruz

De los múltiples y complejos retos que en la actualidad impone ser una madre trabajadora y directiva, intercambiaron en franco diálogo algunas féminas que en este municipio viven en la piel tal experiencia.

Si bien no se requiere ser una madre biológica, el propio instinto maternal de ocuparse también de sobrinos, nietos y otros miembros de la familia, llevan a exigir, en extremo a veces, un esfuerzo múltiple para poder acometer diferentes funciones.

Nilvia Pérez, secretaria del Sindicato Municipal de la Cultura /FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Nilvia Pérez, es secretaria del Sindicato Municipal de la Cultura; Adisleydis Llópiz, miembro del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba; y Elia Coll, presidenta del consejo popular Pueblo Nuevo; y desde distintos frentes de la vida cotidiana, todas estas féminas logran establecer a diario el equilibrio casi perfecto entre trabajo y vida personal. Ellas manejan su tiempo de manera eficiente para cumplir con sus respectivas responsabilidades laborales y familiares.

Adisleydis Llópiz, miembro del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba /FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Sin embargo, ello también se encuentra condicionado por el apoyo siempre de la familia, y en ese punto ellas han ganado de igual modo otra batalla. Esa es para Elia –y así lo reafirmó– “una inmensa fortaleza”, la misma que otorgó a Nilvia, en el hombro de su esposo, la seguridad de llevar adelante un sindicato como el que representa.

Elia Coll, presidenta del consejo popular Pueblo Nuevo /FOTO: Gerardo Mayet Cruz

La FMC en estas jornadas, tanto previas como posteriores al Día de las Madres, fomenta el debate abierto y propone próximos talleres que propicien la presentación de experiencias de unas que sirvan de soporte y empuje a otras, según lo dejó saber durante ese encuentro Marisdelvis Juliá, secretaria general de la organización femenina.

Acuerdos laborales flexibles, horarios ajustables o trabajo remoto resultan en los tiempos que corren algunas de las alternativas viables para hacer más llevadera la vida de mujeres trabajadoras, quienes en ocasiones sienten el peso de la culpa de no pasar suficiente tiempo en casa o por no dedicarse completamente a su carrera.

La Federación desde su objeto social y organización que representa y lucha por la igualdad de derechos y empoderamiento de las mujeres, respalda en este contexto la idea de que la sociedad y los empleadores apoyen a las madres trabajadoras y reconozcan su contribución tanto en el hogar como en el trabajo. Con una red de apoyo sólida, políticas laborales inclusivas y un cambio en la percepción cultural sobre los roles de género y la crianza, ellas pueden superar mejor estos retos de hoy y demostrar su capacidad y fortaleza en la sociedad moderna.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *