Ni en imposibles creen los eléctricos (+ Fotos)

Foto: Tomadas de Facebook

Lo vuelven a demostrar al resarcir los daños ocasionados al sistema electroenergético en la Isla de la Juventud por la tormenta tropical  Helene

 

Ya había visto imágenes de ellos bajo la lluvia y aunque no era la primera vez, no dejaron de impactarme las fotos de varios linieros pineros, en medio de unas inundaciones, con el agua hasta el fecho, devolviéndole la luz a vecinos del poblado Mella Cítrico tras los daños ocasionados por la tormenta tropical Helene tras su paso cercano por la Isla de la Juventud.

Ahí estaban ellos, bajo la lluvia a intervalos que dejó el evento climatológico en su “cola”, tratando de separar el tendido eléctrico de los arbustos; siempre desafiantes, entregados y con ese compromiso que supera su estatura.

Foto: Tomadas de Facebook

Eran los integrantes de la brigada de linieros comandada por  Fernando Jardines, quienes trabajaban en el circuito A010 perteneciente al mencionado poblado, distante de la ciudad de Nueva Gerona.

“Es verdad que los eléctricos no creen en imposibles”, siempre me digo porque sé a cuántos escollos se enfrentan a diario los eléctricos con esos “armatostes” de hierro añosos para que en cada centro, fábrica u hogar pinero prime la luz, pero al  mirar estas  instantáneas una y otra vez lo vuelvo a corroborar.

Helene, ya convertido en un huracán de categoría uno y con posibilidades de ganar en intensidad, afectó siete de los trece circuitos de distribución existentes en este territorio, lo cual  representa alrededor de 7 163 clientes, según declaraciones del ingeniero Ignacio Moya Álvarez, al frente de la dirección del Despacho de Carga de la Empresa Eléctrica.

Esa cifra significa el 22 por ciento del total de quienes en este municipio son beneficiados con el vital servicio, la mayoría ya el mismo miércoles disfrutaban de los beneficios de la electricidad, gracias al empeño de las cinco brigadas de linieros activadas.

Por comunidades como el reparto Juan Delio Chacón y las playas del litoral norte, Ciro Redondo, Atanagildo, La Demajagua, la Mina de Oro y Siguanea se les vio inmersos en sus faenas, que muchas veces fueron hasta avanzada la noche.

Y todavía puede que queden algunas zonas aisladas sin servicio y el fluido eléctrico llegue con cierta inestabilidad a algunos hogares; sin embargo, bajo la lluvia y desafiando los peligros andan los eléctricos, esos que no creen en imposibles.

Foto: Tomadas de Facebook
Foto: Tomadas de Facebook
Foto: Tomada de Facebook
Foto: Tomada de Facebook

 

Otros artículos del autor:

Helene Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *