Navegando cerca de la zona

Foto: Yoandris Delgado Matos

Dos triunfos en tres salidas frente a los Huracanes de Mayabeque, mantuvo a los Piratas de la Isla de la Juventud en el pelotón de cuatro equipos que hasta los juegos de este jueves 24 de febrero, acechaban la zona de clasificación en la 61 Serie Nacional de Béisbol.

Toros de Camagüey, Leñadores de Las Tunas, Alazanes de Granma y filibusteros, presentan balance de 11 victorias y 12 derrotas y los separa solo medio juego de los Cazadores de Artemisa, ocupantes del octavo asiento a los play off.

Tras el fiasco versus los Cocodrilos de Matanzas, los dirigidos por Armando Johnson Zaldívar volvieron a imponer sus condiciones como locales y vencieron en el compromiso particular de mitad de semana a unas de las novenas de la parte alta de la tabla.

Este fin de semana recibirán a otro integrante del grupo de avanzada, los Gallos de Sancti Spíritus que con balance de 12 sonrisas y diez descalabros, permanecen anclados en el quinto escaño de la clasificación.

El estratega local Johnson Zaldívar aseguró en la conferencia de prensa de este jueves, que sus muchachos saldrán en busca de los dos éxitos para continuar recuperando posiciones, sin embargo reconoció la calidad y el buen momento de la escuadra espirituana, y no descartó la posibilidad de una división de honores, el cual a su consideración no sería un desenlace negativo.

Respecto al desempeño colectivo los nuestros continúan mejorando. Hasta el juego del jueves 24, a la ofensiva elevaron su promedio a 284, aún por debajo de la media del campeonato, pero mejor que el que exhibían antes de la subserie frente a los de Mayabeque. Ya sobrepasaron el centenar de carreras anotadas (105), han conectado 213 imparables, entre ellos 42 tubeyes, cuatro triples e igual cantidad de jonrones, muy por debajo en este aspecto, han robado 17 bases en 28 intentos e impulsado a 92 compañeros para el plato.

En lo individual el jardinero izquierdo Eliseo Rojas comanda a los filibusteros en carreras anotadas (15), average (356), dobles (7) y bases robadas (10), otro guardabosque José Luis Bring encabeza en los hits (26) y triples (2), el inicialista Jander Santamaría ha sacado ya tres pelotas más allá de las cercas, mientras el utility de cuadro Aquimo Jiménez y el camarero Dainier Gálvez han remolcado cada uno a 12 compañeros para el home.

Por su parte, el staff de lanzadores redujo un poco su promedio de carreras limpias (PCL) a 4,72, bien por debajo de la media (4,93), también les batean menos (277), exhiben un WHIP de 1,63, han salvado nueve desafíos, ponchado a 96 contrincantes, regalado 114 boletos y mantienen las tres lechadas propinadas.

El experimentado zurdo Wílber Pérez está rejuveneciendo laureles y lidera el staff con tres ganados y cero perdidos, además posee un buen PCL de 3,63, en ese último aspecto el relevista Franklin Quintana ha descollado con 0,61 y cinco juegos salvados, mientras Jonathan Carbó continúa siendo el máximo ponchador, ahora con 17 y el más trabajador con 28 entradas.

Al campo los Piratas cayeron al segundo puesto a la hora de fildear las conexiones de los adversarios, como resultado de 20 errores en 880 lances, descendieron en una unidad su average defensivo a 977, han fabricado 33 jugadas de doble matanza y capturado a ocho corredores intentando llegar a la intermedia en 16 intentos.

Este viernes 25 ha sido jornada de descanso y traslado de los visitantes, y la nueva cita acontecerá sábado y domingo frente a los Gallos desde la 1:00 p.m. en el feudo Pirata de calle 32 esquina 53.

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *