Muy cerca II Convención Científica Internacional Islaciencia 2023

Con diversas temáticas para debate, intercambio, oportunidades y propuestas de ideas novedosas llegará la II Convención Científica Internacional Islaciencia 2023, del 15 al 20 del próximo mes, con el lema: Educación, ciencia e innovación para el desarrollo sostenible.

En los días pactados del venidero octubre, y con la organización general de la universidad Jesús Montané Oropesa, tendrán lugar en la Isla de la Juventud una decena de simposios que involucran temas de trascendencia local y cuya esencia propone, además, la consolidación de alianzas científicas entre la casa de altos estudios y distintos actores sociales y económicos del territorio y foráneos.

Según el programa del magno evento, los primeros cinco simposios estarán orientados hacia la Ciencia, universidad e innovación para el desarrollo sostenible; Gestión de la Administración pública y empresarial para el desarrollo local; Turismo para el desarrollo local; Seguridad y soberanía alimentaria; y Deporte y Desarrollo humano.

En tanto, los otros cinco se dirigen al Envejecimiento, personas mayores y gerontología para un desarrollo sostenible; Inclusión y equidad en los procesos sociales; Automatización e informatización de la sociedad; Sostenibilidad ambiental por una sociedad más resiliente; y Salud y calidad de vida, coordinados todos por las distintas facultades de la universidad.

Durante la intensa jornada científica, a la cual se podrá asistir de manera tanto presencial como virtual, los participantes podrán beneficiarse de un provechoso debate en el orden científico, tecnológico y académico sobre temáticas que apuntan a la relación universidad-entorno orientada a generar impactos sociales, económicos, medioambientales, entre otros, acorde a los objetivos de desarrollo sostenible.

La confirmación al comité organizador de más de una treintena de ponentes de nacionalidades como Rusia, Uruguay, México, Colombia, España, Mozambique, Angola y Japón denota el alcance de la cita que supera incluso, fronteras continentales.

En el Municipio los escenarios para los encuentros serán el cine-teatro Caribe, la sede de Gobierno local, el hotel Villa Isla de la Juventud, la Delegación de la Agricultura, la Central de Trabajadores de Cuba, la delegación territorial de Etecsa, el Palacio de Computación, y el Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Chem).

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

One Reply to “Muy cerca II Convención Científica Internacional Islaciencia 2023

  1. Desearla saber mas detalles sobre el evento, por ejemplo: quienes participan, la forma de hacerlo, la inscripción , el costo, etc.
    Muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *