El té negro ayuda a mantener la mente alerta si se toma con asiduidad; atrás quedarán los olvidos cotidianos como volver a la casa para revisar si se dejó la cocina o la plancha encendidas y si todo está en orden.
Es de esas bebidas que una vez que se prueba no se cambia por ninguna otra debido a que, en comparación con el café, activa el cuerpo y lo estimula sin dañar al corazón.
Al deleite de saborearlo se añade un grupo beneficios como ser no sólo una infusión energizante natural, también es muy sana y ayuda a bajar el estrés al reducir los niveles de cortisol; por razones como esta es que se debe de conocer los beneficios del té negro y todo lo que tiene para aportar a la salud-, señala un artículo consultado en INTERNET-.
Proviene de la misma planta que el té verde, Camellia sinessi, pero este pasa por un proceso de elaboración de cuatro etapas, marchitamiento, enrollado, fermentación y secado, sus principales características además del sabor intenso es su color oscuro y el olor fuerte-afirman conocedores de la planta-.
Afirman los especialistas que facilita la concentración, fortalece el aprendizaje y mejora la memoria de corto y largo plazo; además agiliza la forma de procesar la información y los antioxidantes que posee protegen el cuerpo por dentro y por fuera.
Por los polifenoles que aporta, el té se encarga de otorgar flavonoides que pueden retrasar o prevenir daños a las células que se exponen a diario a los llamados radicales libres como la mala alimentación, contaminación ambiental, químicos y radiación, entre otras.
También tiene la capacidad de estimular el sistema inmunológico y así prevenir infinidad de enfermedades. Si se ingiere regularmente defiende de infecciones y virus como gripe y problemas estomacales como diarrea o gastritis.
Otras virtud del del te negro es que protege la piel del envejecimiento prematuro, mantiene el cabello sano, fuerte y brillante.
Las probabilidades de padecer cáncer son mínimas gracias a los flavonoides; en las mujeres reduce el riesgo de contraer de ovario o mama.
A los beneficios mencionados se añaden reducir las probabilidades de un ataque cardiaco o un infarto al miocardio; además es menor el riesgo de que las arterias se endurezcan, de tener un accidente cerebrovascular, a la vez que disminuye el colesterol y ayuda a prevenir una mala circulación.
Beneficiadas son también las personas con presión alta e inflamaciones, quienes desean bajar de peso ya que al ingerirlo se tiene la sensación de estar satisfecho y así calmar el hambre.
Ayuda a relajarse y a la vez concentrarse, por lo que reduce la hormona del estrés.También mejora la digestión debido a los taninos, y reduce la absorción del azúcar lo que ayuda a prevenir la diabetes.
Otros artículos del autor:
- None Found