La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el municipio celebra desde ya sus 85 años, efeméride motivo de más compromisos para la clase obrera, en busca de vencer dificultades y alcanzar logros y victorias, en cumplimiento de la promesa hecha en el II Congreso Obrero Latinoamericano efectuado en México en 1938.
En ese contexto los líderes sindicales cubanos que participaron hicieron el compromiso de unificar el movimiento obrero en Cuba con el impulso de Lázaro Peña, elegido allí secretario general por su destacada trayectoria como dirigente popular y por su honestidad y valor.
Múltiples acciones se han desarrollado bajo las premisas de aquella histórica jornada del ’38 donde Lázaro Peña resaltaba: “Nuestro Congreso deberá tener el apoyo de todos los trabajadores, del machetero de la colonia, del cargador de los muelles, del zapatero del banquillo, porque nuestro Congreso habrá de ser la palanca que mueva las reivindicaciones y los derechos de cada uno por separado y… los derechos de todos”.
Con esa palanca los dirigentes de la CTC de aquí se han movido hacia la casa de niños sin amparo familiar con juguetes, útiles escolares y golosinas; el hogar de ancianos Andrés Cueva Heredia en el poblado La Fe, una de las obras sociales de mayor impacto en la atención y el cuidado al adulto mayor en la Isla.
Se suman a la celebración donaciones de sangre e intercambios en la base para fortalecer más las estructuras, llamadas a un alcance mayor, liderazgo, protagonismo y capacidad de convocatoria entre los afiliados.

DE FIESTA PARA MÁS COMPROMISO
La entrega de reconocimientos a trabajadores, colectivos, organismos e instituciones con sobresaliente desempeño en el cumplimiento de sus misiones productivas, de prestación de servicios y en el quehacer por alcanzar los indicadores trazados, constituyen otras acciones víspera del aniversario.
Lo anterior forma parte, además, de las iniciativas del movimiento popular Por un 26 en el 24, el cual abraza la concepción de trabajar unidos en pos de merecer en el 2024 la sede del acto central por el Día de la Rebeldía Nacional, 30 años después de aquella primera y única celebración en este territorio, el 26 de julio de 1994 cuando el General de Ejército Raúl Castro en su discurso pronunció: “Sí se puede”.
Este cumpleaños llegará el 28 de enero, justo en el onomástico 171 del Apóstol, razón por la cual los príncipes enanos, vestidos como personajes de sus obras, se sumarán al cumpleaños de los sindicalistas, quienes desde ya pintan, embellecen y engalanan los colectivos laborales.
Realizan matutinos y vespertinos, cumplen con el compromiso de la guardia obrera y la protección de los centros para evitar hechos delictivos, velan por el Plan de ahorro Energético y demás elementos que fortalecen el funcionamiento orgánico.
En la Isla de la Juventud se denunciarán las maniobras de los gobiernos de turno en contra de los trabajadores y fomentará la conciencia de clases para continuar la lucha por las reivindicaciones laborales y sociales, al decir de Yusmary Olivera Pupo, secretaria general de la CTC aquí.
“Arribamos con el compromiso de una clase obrera protagonista de la batalla estratégica que hoy vive el país por la eficiencia en el terreno económico- productivo, en la que nuestro aporte tiene que ser superior.
“Llegamos a la fecha con un crecimiento y diversificación de las formas de gestión no estatal, con 78 micro, pequeñas y medianas empresas y una Cooperativa no Agropecuaria, las cuales han generado 1 186 empleos, de donde hay 237 vinculados a una Empresa Estatal Socialista y solo 380 afiliados al sindicato, organizados en 12 secciones sindicales.
“Nos corresponde, en la cercanía del aniversario y del XXll Congreso de la CTC, elevar el papel de la ciencia en la batalla económica a la cual está llamado cada trabajador, para aportar creativamente, transformar realidades y borrar viejos dogmas que laceren al avance de los colectivos laborales y se traducen en afectaciones a la generación de ingresos de la Mayor de las Antillas”, destacó la directiva.
Preparar mejor a los dirigentes sindicales para representar a los trabajadores y exigir a los empleadores, así como alcanzar ambientes laborales sanos y seguros deben ser metas diarias, aseveró Pupo Olivera.