
Con una colorida gala política deportiva donde se mostraron los principales logros del deporte revolucionario, la familia del movimiento deportivo de la Isla de la Juventud festejó el aniversario 62 del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), este 23 de febrero.
La velada, que estuvo dedicada al centenario de José Ramón Fernández (el Gallego Fernández), tuvo lugar en el cine teatro Caribe de Nueva Gerona y constituyó el colofón de un entusiasta cronograma de actividades, desarrollado desde hace varias jornadas en saludo a la importante fecha.

Fue un momento ideal para reconocer a varios trabajadores del sector con resultados sobresalientes como Yoaris Rodríguez Ramírez del combinado deportivo (C/D) Roberto Santacruz y Serafín Méndez Martínez del C/D Irene Hernández, mejor profesora de actividad física comunitaria y mejor trabajador de apoyo a la docencia, respectivamente.
Asimismo,Eriff Fernández Fernández descolló como el activista más destacado, mientras el C/D Irene Hernández resultó el colectivo con mejor desempeño en esa categoría.
Varios trabajadores del ramo en el territorio que se acogieron a la jubilación también recibieron el merecido agasajo. En este caso los profesores de la cultura física Norvis de la Cruz Charchaval y Enrique Espinoza Martínez, con más de 30 años de labor en el sector cada uno, así como Milagro Verdecia Neira, Ernesto Pérez Pérez y Omara Gutiérrez Santana.
Reconocimiento especial para Leonel Labrada León, fundador del Inder y figura emblemática de la Dirección Municipal de Deportes (DMD) por su contribución e historia en la Isla.
Quienes asistieron a la conmemoración disfrutaron de una representación de varias de las manifestaciones del deporte, la cultura física y la recreación. Entre ellas una presentación de las actividades comunitarias de los programas con las embarazadas, Educa a tu Hijo y un grupo de adultos mayores. Demostraciones de disciplinas como el boxeo, kárate do, taekwondo y gimnasia rítmica.
De igual manera pudieron deleitarse con una composición gimnástica en pequeño formato de la escuela primaria Hermanos Saíz; la modalidad de solo de la gimnasia aeróbica deportiva, de la escuela Héctor Pérez Llorca; el proyecto Saltando con alegría, de la escuela Abel Santamaría y los alumnos de la escuela especial José Martí.
El programa A jugar, el sistema terapéutico del tai-chi, la sanabanda y el wushu, estuvieron presentes.
Por su parte los exponentes de la cultura amenizaron la gala con manifestaciones danzarias de estudiantes de la escuela elemental de arte Leonardo Luberta Noy y solistas del Sistema Municipal de Casas de Cultura en canto y danza.
La actividad, en la cual se repasó la trayectoria del Gallego Fernández y su contribución al movimiento deportivo cubano, estuvo presidida por Leonel Almanza Pineda, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Municipal del Partido, Elia Coll Ortiz, presidenta del consejo popular Pueblo Nuevo, Odalis Pérez Machado, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte aquí y Emilio Cobas López, titular de la DMD.
Estuvieron presentes, además, funcionarios de las organizaciones políticas y de masa, trabajadores del sector y de Casas de Cultura, glorias del deporte, profesores jubilados, estudiantes y una representación del pueblo.


